Lluvias y tormentas afectarán gran parte del país por vaguada y onda tropical
Santo Domingo, 17 de septiembre de 2025 — El tiempo atmosférico sobre la República Dominicana estará dominado por condiciones de alta inestabilidad durante los próximos días, según informó el Centro Nacional de Pronósticos del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet.
Las lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento serán frecuentes en varias regiones del país, producto de la interacción de una vaguada en altura y la aproximación de una onda tropical.
Desde horas tempranas de este miércoles, se prevén incrementos nubosos acompañados de chubascos pasajeros en las provincias de Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Hato Mayor y El Seibo. Esta actividad se debe a la influencia del viento predominante del este/noreste, que favorece el arrastre de humedad desde el océano Atlántico.
No obstante, se espera que durante la tarde y entrada la noche, una vaguada ubicada en los niveles altos de la troposfera, en combinación con la humedad transportada por la onda tropical, provoque un aumento significativo de la nubosidad. Esta situación dará lugar a aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre numerosas provincias, incluyendo San Pedro de Macorís, San Cristóbal, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Monte Plata, Azua, San Juan, Valverde, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Bahoruco y el Gran Santo Domingo.
Para mañana jueves, las condiciones meteorológicas continuarán marcadas por la inestabilidad y el exceso de humedad. Desde la madrugada y durante las primeras horas del día, se pronostican nublados con aguaceros y tronadas sobre localidades de Espaillat, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo.
A medida que avance la jornada, estas precipitaciones se extenderán hacia provincias del norte, noreste, sureste, la Cordillera Central y las zonas fronterizas, bajo la influencia combinada de la onda tropical y la vaguada en niveles altos.
Debido a las precipitaciones esperadas, la Onamet mantiene vigente un nivel de alerta meteorológica para la provincia La Altagracia, ante el riesgo de inundaciones urbanas.
Las autoridades recomiendan a la población residente en zonas vulnerables mantenerse atenta a los próximos boletines oficiales, ya que estas condiciones pueden generar crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
A pesar de las lluvias, la temperatura continuará elevada en todo el territorio nacional, debido al dominio del verano y al arrastre de aire cálido desde el mar Caribe.
Por ello, se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, preferiblemente con agua o jugos naturales, utilizar ropa ligera de colores claros, buscar lugares frescos y ventilados, y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. También se aconseja prestar especial atención a los niños y personas mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.
En cuanto a la actividad ciclónica, el Centro Nacional de Pronósticos informó que la zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una onda tropical en el Atlántico tropical central se convirtió en la madrugada de este miércoles en la Depresión Tropical No. 7.
Este sistema se desplaza hacia el oeste a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por hora y se localiza a unos 1,905 kilómetros al este/sureste de las islas de Sotavento, en las Antillas Menores. Aunque por el momento no representa una amenaza directa para el territorio nacional, las autoridades mantienen un monitoreo constante de su evolución.
Adicionalmente, se vigila otra onda tropical que está emergiendo desde las costas occidentales de África. Este sistema posee una probabilidad muy baja de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, aunque esa probabilidad aumenta a un 20 % en un período de siete días.
Aunque ninguno de estos sistemas presenta riesgo inmediato para la República Dominicana, la Onamet subrayó la importancia de mantenerse informados a través de los boletines oficiales, dada la posición geográfica del país en plena temporada ciclónica.
El viernes, se espera que la onda tropical se aleje progresivamente del territorio dominicano. Sin embargo, la presencia de una vaguada en distintos niveles de la troposfera, sumada a la humedad transportada por el viento del este/sureste y los efectos del calentamiento diurno y orográfico, mantendrán condiciones muy propicias para la ocurrencia de aguaceros locales, de intensidad entre moderada y fuerte, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Estas precipitaciones estarán concentradas especialmente durante la tarde y las primeras horas de la noche, afectando con mayor intensidad a poblados de las provincias de Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Puerto Plata y Espaillat.
Las autoridades meteorológicas reiteran su llamado a la ciudadanía para que siga las recomendaciones emitidas y se mantenga atenta a la evolución de los fenómenos atmosféricos.
Aseguran que, aunque muchas de las precipitaciones son propias de la época, la combinación de varios factores —como la presencia simultánea de una onda tropical y una vaguada— puede incrementar el riesgo de eventos súbitos como inundaciones urbanas o deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
Finalmente, la Onamet recordó que la temporada ciclónica en el Atlántico se extiende hasta el 30 de noviembre, por lo que se mantiene activa la vigilancia sobre las condiciones oceánicas y atmosféricas en toda la región.
El comportamiento del clima en las próximas semanas dependerá de la evolución de estos sistemas tropicales, por lo que la población debe mantenerse informada y preparada ante cualquier eventualidad.