Indomet vigila tormenta tropical Gabrielle, mientras vaguada continúa incidiendo sobre el clima de República Dominicana

Santo Domingo, 18 sept.– Las condiciones meteorológicas sobre República Dominicana continúan marcadas por la interacción de una onda tropical y una vaguada, lo que ha generado un panorama de inestabilidad atmosférica con lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas regiones del país.

El Centro Nacional de Pronósticos del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que durante las horas matutinas de este jueves se producirán chubascos aislados sobre provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná y María Trinidad Sánchez. Estas precipitaciones se deben al paso de una onda tropical combinada con la influencia de una vaguada que afecta varios niveles de la atmósfera.

En horas de la tarde, se esperan aguaceros más intensos acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias del interior y la zona fronteriza como La Vega, San José de Ocoa, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Azua, Santiago Rodríguez y Santiago. Esta actividad comenzará a disminuir de forma progresiva en horas de la noche.

Para el viernes, se prevé que persista humedad rezagada tras el paso de la onda tropical. Esto, en combinación con la vaguada, mantendrá condiciones favorables para la ocurrencia de chubascos locales y tronadas aisladas desde la madrugada y durante las primeras horas del día en Santo Domingo, San Cristóbal, La Romana y San Pedro de Macorís.

En la tarde, volverán a desarrollarse aguaceros locales con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre La Vega, San Juan, San José de Ocoa, Peravia y localidades aledañas.

El Centro Nacional de Pronósticos mantiene el nivel de alerta meteorológica para algunas provincias, entre ellas La Altagracia y La Vega, debido al riesgo de inundaciones urbanas como consecuencia de las lluvias.

A pesar de estas condiciones, se mantendrán las temperaturas calurosas propias del periodo estacional. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse bien hidratada, consumir agua y jugos naturales, vestir ropa ligera de colores claros, buscar ambientes frescos y ventilados, y evitar la exposición directa al sol en horarios comprendidos entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

Se hace énfasis en la vulnerabilidad de los niños y los adultos mayores ante el calor extremo.

En cuanto a la actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico, se monitorea la evolución de la tormenta tropical Gabrielle, ubicada a unos 1,360 kilómetros al este de las islas de Sotavento, en las Antillas Menores.

Gabrielle se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de hasta 85 kilómetros por hora. Si bien actualmente no representa una amenaza directa para la República Dominicana, su evolución y trayectoria continúan bajo vigilancia permanente.

Adicionalmente, se observa una onda tropical en las cercanías de las islas de Cabo Verde, la cual presenta una probabilidad muy baja de desarrollo ciclónico en los próximos dos días.

También se proyecta que otra onda tropical emerja de la costa oeste africana este viernes. Esta se moverá hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico tropical durante el fin de semana y los primeros días de la próxima semana, con una probabilidad de desarrollo estimada en un 20 por ciento para los próximos siete días.

Las autoridades meteorológicas advierten a la población sobre la importancia de seguir los boletines oficiales y mantenerse atentos al comportamiento de estos sistemas atmosféricos.

Para el sábado, se prevé que la vaguada continúe afectando las condiciones del viento en varios niveles de la troposfera, lo que favorecerá la ocurrencia de aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante la tarde sobre Monte Cristi, Puerto Plata, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Monte Plata, Elías Piña y San Juan.

El INDOMET exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.

Comentarios
Difundelo