Director de Prensa de la Presidencia se reune en Nueva York con medio centenar de periodistas dominicanos radicados en esta urbe

Ramon Mercedes

917-858-3660

Miles de hispanos, incluidos cientos de dominicanos, llenan de alegría y folklore la plaza de Times Square de NY

Video: https://www.youtube.com/watch?v=e69eIgSbEkI 

NUEVA YORK.- A ritmo de merengue, bachata, cumbia, ranchera y vallenato miles de latinos, incluido cientos de dominicanos, ocuparon este martes la zona de Times Square en el mayor evento artístico cultural público en la Gran Manzana, para dar inicio a la celebración del Mes de la Herencia Hispana.

Desde la 1:00 de la tarde, representaciones artísticas de Ecuador, Colombia, Puerto Rico, México y República Dominicana llenaron de alegría la icónica plaza turística del centro de Manhattan con su música, cultura y folklore, en un evento denominado «Latinos en Times Square», que contó con el apoyo del Departamento de Transporte de NYC (DOT-NY), y su comisionado Ydanis Rodríguez, bajo la coordinación del popular productor de espectáculos, el empresario mexicano Pedro Zamora.

El clima neoyorquino brindaba su mayor esplendor cuando a la 1:00 de la tarde el folklore ecuatoriano irrumpió la tarima ubicada en el Father Duffy Square, en Broadway con las calles 46 y 47, con el espectáculo Ecuador Ilumina Times Square, en el que cerca de 50 personas en mostraron en escena parte de su historia, sus costumbres, sus batallas y su música.

El carnaval de Barranquilla y su reina brillaron en la plaza, reafirmando el gran aporte de los hispanos a la Gran Manzana.

Las canciones del prolífero compositor puertorriqueño Rafael Hernández cantadas por entusiastas compatriotas del teatro boricua estremecieron esa zona de Broadway para la luego dar paso al espectáculo Quisqueya la Bella, bajo la producción Alberto Zayas.

Apoyados por los ministerios de Turismo y de Relaciones Exteriores de la RD, a través del Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX), que dirige Celinés Toribio, los quisqueyanos hicieron alarde de su dominicanidad en la urbe con un espectáculo en el que con escenas teatrales mostraron su gran calidad en el béisbol, el arte culinario y la música, a ritmo de bachata, merengue y Dembow.

Milly Quezada, Joe Veras, Manny Cruz, Vaqueró y Zeo Muñoz, entre otros, pusieron a vibrar a las más de 3 mil almas que por espacio de 9 horas disfrutaron con alegría el evento.

“Los dominicanos, y latinos en general, somos una fuerza en esta ciudad, venimos a trabajar duro. Anteriormente los latinos no éramos contados, hoy, con la presencia de ustedes, la población de NYC es 32% blanca, 28% latina, 24% afroamericana y 15% asiática”, dijo el comisionado Rodríguez tras resaltar el espacio que el alcalde Eric Adams le ha abierto a los latinos, incluido muchos dominicanos, en el tren municipal.

“Yo no soy mexicano, pero para mí es un orgullo saber que México le ha abierto la puerta a la idea democrática para toda América Latina, pero también México ha dado un gran ejemplo, tener una mujer presidenta, mientras otros se quedan atrás”, expresó Rodríguez durante la pausa musical que dio paso a las palabras de los cónsules de Ecuador, RD y México, cuya representación, por ser el país anfitrión, tuvo a su cargo el cierre del evento.

Así, a ritmo de rancheras y mariachis expusieron su baile, la importancia del ferrocarril y varias muestra de su cultura y folklore con «México en el Corazón» y su icónico grito de «Viva México», dejando plasmado en Times Square que los latinos somos el motor de la Metrópoli.

Director de Prensa Presidencia RD se reúne en NY con medio centenar de periodistas

Video: https://www.youtube.com/watch?v=SjlGMj6Z-3Q

NUEVA YORK.- El director de prensa de la Presidencia de la República Dominicana, Alberto Caminero, sostuvo un encuentro la mañana de miércoles con más de 50 periodistas y comunicadores dominicanos que ejercen para diferentes medios y residen en esta ciudad.

Caminero, un periodista de larga data, reconoció y llamó por sus nombres al 90% de los asistentes, y destacó la importancia de mantener una relación cercana, transparente con los comunicadores, «porque el objetivo es de fortalecer los vínculos y acercar la política comunicacional del gobierno dominicano con la diáspora”.

«Soy un periodista que ha vivido de lo que ustedes viven. He estado en redacciones, he sido productor y coproductor de programas. Sé lo que necesita un medio de comunicación, por eso quiero que me vean como un representante de ustedes en el gobierno del presidente Luis Abinader», precisó.

Uno de los temas centrales abordados fue el apoyo a las pensiones de los periodistas. Caminero afirmó que se trata de una lucha que siempre ha defendido como gremialista, porque «no es justo que un periodista sea pensionado cuando ya no pueda caminar o su salud está deteriorada. Las pensiones deben garantizar dignidad después de décadas de servicio”, sostuvo.

«El presidente Abinader retomó esta política y yo me comprometo a revisar los casos, tanto en RD, NY, Boston, Miami y otros lugares, donde hay colegas que han entregado su vida al oficio y merecen ese reconocimiento», indicó.

El funcionario también habló sobre la distribución de la publicidad oficial, garantizando que será transparente y equitativa: «Todo aquel que tenga un programa o un medio, sea digital, de radio o de televisión, cumpliendo con los requisitos de ley, tendrá nuestro respaldo», subrayó.

«Pero quien no tenga un medio real no podrá recibir publicidad. La distribución será equilibrada, objetiva y transparente, porque el presidente Abinader ha demostrado un firme compromiso con la lucha anticorrupción y con el apoyo democrático a los medios de comunicación», expresó.

Caminero valoró la intervención de los periodistas, añadiendo «ustedes convierten en noticias cosas que ocurren aquí y repercuten allá. No han perdido la conexión con el país y yo voy a valorar bastante eso» proclamó.

El cónsul dominicano Jesús -Chu- Vásquez también valoró de positivo el encuentro, resaltando el esfuerzo de Caminero por acercar al gobierno con los comunicadores de la diáspora y reconociendo la importancia de mantener informada y orientada a la comunidad dominicana en el exterior.

Los periodistas y comunicadores presentes coincidieron en destacar el encuentro como un ejercicio positivo, necesario y transparente, en el que se expusieron inquietudes y propuestas, valorando que se les abran espacios de diálogo directo con el gobierno dominicano y que se reconozca la importancia de su rol en la orientación y fortalecimiento de la comunidad en el exterior.

La reunión se llevó a cabo en el local de Cultura, ubicado en la avenida Amsterdam con la calle 180, en el Alto Manhattan.

Mujeres en USA viven más que los hombres; figuran 2,398,009 de RD

NUEVA YORK.- Las mujeres en Estados Unidos viven más que los hombres, según una reciente investigación de la clínica de salud hormonal Feel30, basada en los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), una agencia federal norteamericana bajo la dirección del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

En territorio estadounidense residen, hasta el pasado 16 de septiembre, la cantidad de 347 millones 659.963 personas, el 4,22% de la población mundial, según estadisticas de Worldometer con los datos más recientes de las Naciones Unidas.

En EE. UU. residen 2,398,009 dominicanos, entre ellos 1,266,149 mujeres (52.8%) y 1,131,860 hombres (47.2%), según el último censo del Instituto de Dominicanos(as) en el Exterior (Index).

La esperanza  de vida varía significativamente entre estados, con una brecha de casi 9 años entre el lugar con mayor longevidad y el que presenta las cifras más bajas. 

Las estimaciones para 2025 sitúan la población femenina en USA en 172.965.114 (49,75%) y la masculina en 174.684.809 (50,25%), según datos de populationtoday.com.

Los estados de NY y NJ, con más de un millón 100 mil quisqueyanos, ocupan el cuarto lugar, con un promedio de 79 años. La cantidad de  81.6 años para mujeres y 76.3 para los hombres.

Comentarios
Difundelo