Macron y su esposa presentarán pruebas científicas para desmentir teoría conspirativa sobre identidad de género de Brigitte
París, Francia, 18 de septiembre.– El presidente francés Emmanuel Macron y su esposa, Brigitte Macron, han decidido tomar acciones legales contundentes para desmentir una teoría conspirativa que, desde hace años, circula en redes sociales y medios alternativos: que Brigitte Macron no sería una mujer, sino su propio hermano, Jean-Michel Trogneux.
En respuesta, la pareja ha presentado una demanda por difamación contra la influencer estadounidense Candace Owens y ha anunciado que aportarán pruebas fotográficas y científicas para demostrar la falsedad de estas afirmaciones.
La acción legal se presentó recientemente en el estado de Delaware, Estados Unidos, y es la primera que Emmanuel Macron firma junto a su esposa sobre este tema.
El extenso documento judicial de 218 páginas acusa a Owens —conocida por sus posturas de extrema derecha, su cercanía al expresidente Donald Trump y sus declaraciones tránsfobas— de difundir declaraciones “absurdas, difamatorias y completamente ficticias”.
Entre las afirmaciones más infundadas promovidas por Owens se encuentran la idea de que Brigitte Macron nació como hombre con el nombre de Jean‑Michel Trogneux (que en realidad es su hermano), así como otras teorías delirantes que vinculan al presidente francés con experimentos humanos de la CIA o programas de control mental. La influencer también ha sostenido que el matrimonio Macron está unido por lazos sanguíneos.
El abogado de la pareja presidencial, Thomas Clare, declaró al podcast Fame Under Fire de la BBC que el equipo legal está preparando una serie de pruebas para presentar en la corte estadounidense, incluyendo imágenes de Brigitte Macron durante el embarazo y documentos médicos, todo conforme a las normas judiciales vigentes. Si el caso avanza, la pareja tendría que testificar ante un jurado popular en EE. UU., un proceso que podría implicar su desplazamiento al país norteamericano.
Una historia conspirativa que ganó tracción viral
La génesis del rumor se remonta a 2021, cuando el canal de YouTube Médiumnisation, dedicado a la videncia y el contenido esotérico, entrevistó a una mujer que se hacía llamar Natasha Rey, quien decía ser periodista.
En la entrevista, Rey afirmaba que Brigitte Macron había muerto joven y que su hermano Jean-Michel habría asumido su identidad, incluyendo una supuesta reasignación de género. Esta historia, sin pruebas, fue amplificada durante más de dos horas con fotos personales, detalles íntimos y especulaciones quirúrgicas, generando un efecto viral que la catapultó como tendencia en redes sociales.
Brigitte Macron respondió entonces con una demanda judicial en Francia contra Rey y la médium Amandine Roy. Aunque inicialmente obtuvo un fallo favorable, un tribunal de apelación en París revocó esa decisión, absolviendo a ambas mujeres de los cargos de difamación. La corte argumentó que habían actuado “de buena fe” y que sus declaraciones se amparaban en la libertad de expresión.
Sin embargo, Brigitte y su hermano interpusieron un recurso ante el Tribunal Supremo francés, que aún está pendiente de resolución.
Difamación y obstáculos legales en EE. UU.
El nuevo frente legal se enfoca en Becoming Brigitte, una serie de ocho episodios publicada este año por Candace Owens, en la que retoma y amplifica las teorías conspirativas. Sin embargo, la demanda enfrenta un obstáculo significativo: según las leyes estadounidenses, las figuras públicas deben demostrar que hubo “malicia real”, es decir, que quien hizo las declaraciones sabía que eran falsas o actuó con desprecio hacia la verdad.
El abogado de los Macron insistió en que el objetivo principal es defender el principio de verdad y frenar la propagación de mentiras que afectan la vida personal y pública de la pareja. “Owens ha tenido múltiples oportunidades para rectificar, pero ha elegido seguir burlándose de ellos”, dijo Clare al Financial Times.
La defensa de Owens, por su parte, ha presentado una moción de desestimación del caso, alegando que el proceso judicial debería haberse iniciado en Tennessee, donde reside, y no en Delaware, donde están registradas sus empresas. Argumentan que enfrentar el juicio en ese estado implicaría una carga financiera desproporcionada.
Impacto personal en la familia presidencial
Según Clare, Brigitte Macron ha encontrado estas acusaciones “increíblemente dolorosas” y una “distracción innecesaria” para su esposo, que también se ha visto afectado emocionalmente. “Él no es inmune por ser presidente. Como cualquier persona, cuando su familia está bajo ataque, eso le afecta”, afirmó.
La batalla legal continúa, mientras los Macron intentan cerrar definitivamente un capítulo marcado por la desinformación y el ataque personal, que ha puesto a prueba los límites entre la libertad de expresión, la responsabilidad digital y la protección de la dignidad humana.