Radhamés Camacho califica como “dolorosa” la exclusión de más de 500 mil estudiantes por falta de aulas

SANTO DOMINGO, 20 de septiembre. El ex presidente de la Cámara de Diputados y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Radhamés Camacho, denunció este viernes que más de 500 mil niños han quedado fuera del sistema educativo en el inicio del presente año escolar, lo que calificó como una situación “dolorosa” atribuida a la falta de planificación gubernamental.

“Más de 500 mil niños han quedado fuera de las aulas, lo que ha obligado, ante la inoperancia y la falta de planificación de las autoridades, a volver de la jornada escolar extendida a la doble tanda”, afirmó Camacho, quien también coordina a nivel nacional la corriente magisterial Eugenio María de Hostos.

Durante una entrevista en el programa televisivo En Tres Puntos, Camacho recordó que durante la gestión del expresidente Danilo Medina se construyeron 26 mil aulas y se dejaron otras 11 mil en ejecución con más del 80% de avance, lo que, a su juicio, hubiera evitado la actual crisis de infraestructura escolar si se hubiera dado continuidad a ese plan.

En este contexto, resaltó que fue el PLD quien impulsó en las calles la aplicación del 4% del PIB para la educación, y que fue Danilo Medina quien ordenó su implementación.

En relación a la calidad educativa, Camacho subrayó que la evaluación del desempeño docente no es el único factor determinante, y lamentó que el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) no esté cumpliendo con su rol de formación continua para maestros y maestras.

También defendió el valor de la educación pública, afirmando que esta puede ser tan buena como la privada, siempre que se apliquen correctamente las normas que rigen el sistema educativo. “Los problemas del estudiantado se deben resolver al lado del pueblo”, agregó.

Camacho llamó al Gobierno a concentrar sus esfuerzos en la transformación del sistema educativo, tomando en cuenta las verdaderas necesidades del pueblo dominicano.

En cuanto a su militancia, manifestó sentirse “orgullosamente peledeísta”, destacando su trayectoria dentro del partido desde su fundación hasta su paso por el poder. “He desarrollado mi vida a lo largo y ancho de la existencia del PLD. Tengo las vivencias de su fundación, de su desarrollo, de su ascenso al poder y de sus ejecutorias al servicio de las grandes mayorías”, declaró.

Finalmente, informó que el PLD se encuentra en proceso de implementación de las resoluciones del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez, mediante una nueva Línea Organizativa Electoral (LOE), que conecta los organismos territoriales con los recintos electorales. “Ahora agotamos el proceso de verificación y validación de membresía para posicionar los miembros y dirigentes en un recinto electoral. Todos nos estamos organizando alrededor de los recintos de votación”, concluyó.

Comentarios
Difundelo