La Fuerza Armada de Venezuela sale en caravana por Caracas para enseñar sobre «manejo de armas» en comunidades

Caracas, 20 sept.- La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela realizó este sábado una caravana por distintas vías de Caracas para llegar a las comunidades donde los militares enseñarán sobre «manejo de armas», como parte de un plan de adiestramiento en defensa contra Estados Unidos, país que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, lo que el Gobierno venezolano considera una «amenaza».

Alrededor de 25 tanquetas salieron desde Fuerte Tiuna, principal complejo militar de Venezuela, y junto a cientos de motoristas recorrieron varios kilómetros de dos autopistas de Caracas, para llegar finalmente a la zona de El Valle, en el suroeste de la capital venezolana.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó la jornada, desde una plaza en El Valle, como un «hito» en la «revolución militar» del país.

«Estamos marcando un hito»

«Estamos marcando un hito en la construcción y consolidación de nuestra doctrina, que cada día crece, se desarrolla y se amplía para la defensa de la patria», indicó Padrino López en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Venezuela Fuerza armada
Integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela participan en una caravana este sábado, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

El funcionario indicó que la FANB se ha desplegado en los «5.336 circuitos comunales» del país para fortalecer las «unidades comunales de milicias».

Tensión de Venezuela con EE.UU.

El jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de la FANB en las comunidades del país para enseñar sobre «manejo de armas», como parte del plan de adiestramiento en defensa de Estados Unidos, país que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Maduro insiste en que Estados Unidos quiere propiciar un «cambio de régimen» en Venezuela con su despliegue militar en el Caribe, aunque el presidente Donald Trump negó esta semana haber mantenido conversaciones con miembros de su Gobierno para planear un cambio de Gobierno en Caracas.

Venezuela Fuerza armada
Integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela participan en una caravana este sábado, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

De acuerdo a VTV, los militares venezolanos se han desplegados en distintas comunidades de los estados Miranda, Barinas, Apure, Bolívar, Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, así como Nueva Esparta.

Maduro confía en preparación de campesinos para «tomar las armas»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que confía en que los campesinos se preparen «integralmente» para «tomar las armas» y defender la nación si fuera agredida por Estados Unidos, país que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

«Confío en la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora para que se preparen integralmente y miles, y no exagero si digo millones, de campesinos y campesinas estén preparados para tomar las armas y defender la República Bolivariana de Venezuela si fuera agredida por el imperio norteamericano», dijo el mandatario en el acto de fundación de esta unión, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro dijo que si Venezuela recibe una «agresión» de Estados Unidos se mantendría «esta patria grande, rebelde, en resistencia prolongada y libre, siempre libre».

«Nuestra lucha es por la paz, como decía el libertador Simón Bolívar», añadió.

El presidente sostuvo que Venezuela está más unida que nunca para «garantizar la soberanía, la paz y el derecho a la vida y al trabajo».

«Jamás Venezuela puede ser tocada por el imperio norteamericano, el sagrado suelo de la patria, los sagrados mares de la patria y el sagrado cielo de la patria debemos cuidarlos, en perfecta unión popular, militar, policial», añadió, en referencia a las actividades de adiestramiento militar en las comunidades del país suramericano.EFE

Comentarios
Difundelo