Gobierno dominicano ocupa tercer lugar en transparencia presupuestaria según Latinometrics

Santo Domingo, 23 de septiembre de 2025 — El gobierno presidido por Luis Abinader se perfila como uno de los más transparentes de América Latina en materia de administración presupuestaria, de acuerdo con un informe difundido por Latinometrics.

La publicación señala que, entre 16 países latinoamericanos evaluados, la República Dominicana alcanza el tercer puesto, muy cerca de Brasil y México, y se sitúa por encima de otros trece gobiernos como los de Perú, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Chile, Argentina y Colombia.

Latinometrics también informa que gobiernos de Ecuador, Paraguay, Nicaragua, El Salvador, Bolivia y Venezuela quedaron ubicados detrás de República Dominicana en ese ranking de transparencia fiscal.

El ranking examina tres fases del ciclo presupuestario: elaboración, ejecución y fiscalización del presupuesto público. Según Latinometrics, el país se encuentra en el “rango de alto nivel de transparencia” (51‑70 %) en la escala usada, mientras que Brasil y México lideran con niveles “muy altos” (71‑90 %).

El medio destacó que uno de los elementos visibles del crecimiento en transparencia ha sido la publicación periódica y detallada del gasto público mediante el Portal de Transparencia Gubernamental, lo que permite que la ciudadanía supervise el destino de los recursos estatales.

También se señaló que la Contraloría General de la República ha aumentado la frecuencia y la apertura de sus auditorías, cuyas conclusiones son accesibles al público.

Además, Latinometrics describe su institución como una publicación con sede en Nueva York, con alrededor de 147,000 seguidores y un equipo de hasta 50 empleados, dedicada a mostrar lo que —según su propia definición— “los medios tradicionales no muestran”.

El gobierno dominicano, por su parte, ha resaltado este reconocimiento como muestra de los avances institucionales alcanzados durante la administración de Abinader, y lo presenta como evidencia del compromiso con la transparencia en el manejo de los fondos públicos.

Comentarios
Difundelo