Creciente reconocimiento al Estado Palestino marca la Asamblea General de la ONU

Nueva York, 21 sept. – En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York, Canadá y Australia han oficializado este domingo su reconocimiento del Estado de Palestina, una decisión que marca un giro diplomático significativo y que se enmarca en un esfuerzo internacional por revitalizar la solución de dos Estados como vía para resolver el prolongado conflicto palestino-israelí.

Tanto el gobierno canadiense como el australiano han declarado que este reconocimiento se realiza en coordinación con otros países, entre ellos el Reino Unido, Francia y Portugal, y responde a la urgencia de frenar el deterioro de la situación actual, calificada por ambos como insostenible.

Las decisiones han sido acompañadas de llamados a reformas democráticas por parte de la Autoridad Nacional Palestina y de críticas abiertas a las políticas del gobierno israelí, en particular sus acciones en Gaza.

Canadá reconoce el Estado de Palestina para «preservar» la solución al conflicto

Toronto (Canadá) (EFE).- Canadá reconoció este domingo el Estado de Palestina, en coordinación con otros países como el Reino Unido, Francia y Portugal, como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual».

En las últimas semanas, Canadá había anticipado su intención de reconocer el Estado de Palestina aunque la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Anita Anand, dijo que la «normalización» de las relaciones diplomáticas no se producirá hasta que las autoridades palestinas implementen una serie de reformas democráticas.

El reconocimiento lo realizó el primer ministro canadiense, Mark Carney, en un comunicado que publicó poco antes de partir hacia Nueva York, donde se reunirá este domingo con el secretario general de la ONU, António Guterres, y posteriormente participará en la Asamblea General del organismo.

«Una hambruna devastadora y evitable»

Carney justificó la decisión de reconocer a Palestina porque «el actual gobierno israelí trabaja de manera metódica para impedir que llegue a establecerse un Estado palestino» con «una política implacable de expansión de asentamientos en Cisjordania» y la invasión de la Franja de Gaza, «que ha provocado una hambruna devastadora y evitable en violación del derecho internacional».

«La política declarada del actual gobierno israelí es que ‘no habrá un Estado palestino’”, añadió Carney.

El líder canadiense también dijo que la solución de dos Estados que Canadá ha defendido desde hace décadas «se ha visto erosionada de forma constante y grave» por la amenaza terrorista de Hamás, así como «la aceleración de la construcción de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este», «la violencia de colonos contra palestinos» y «la contribución del gobierno israelí al desastre humanitario en Gaza».

Canadá ofrece construir un futuro pacífico

«En este contexto, Canadá reconoce al Estado de Palestina y ofrece su asociación para construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel», afirmó.

Las autoridades canadienses también indicaron que la Autoridad Palestina se ha comprometido a realizar reformas democráticas «y la desmilitarización del Estado palestino».

Antes del anuncio oficial, funcionarios canadienses de alto rango indicaron en una sesión informativa con periodistas que confían en que Israel no tomará represalias contra Canadá por el reconocimiento de Palestina. Pero añadieron que el país norteamericano «está preparado para todas las contingencias». EFE

Australia reconoce formalmente el Estado de Palestina

Sídney (Australia), 21 sept.- El Gobierno de Australia reconoció este domingo de manera formal el Estado de Palestina, junto con Canadá y el Reino Unido, en una medida que forma parte de «un esfuerzo internacional coordinado para generar un nuevo impulso para una solución de dos Estados».

«Australia reconoce las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo de Palestina a tener un Estado propio», apuntó el primer ministro, Anthony Albanese, en un comunicado junto a la ministra de Exterior, Penny Wong.

Albanese avanzó en agosto el futuro reconocimiento de Palestina y que fue precedido de las críticas del Gobierno del país austral a Israel sobre los planes anunciados de ocupar la ciudad de Gaza.

Compromiso de Australia con una solución de dos Estados

«El acto de reconocimiento de hoy refleja el compromiso de Australia con una solución de dos Estados, que siempre ha sido el único camino hacia la paz y la seguridad duraderas para los pueblos israelí y palestino», apunta el comunicado publicado a la llegada de Albanese a Nueva York, donde participará en la Asamblea General de Naciones Unidas.

El dirigente australiano remarcó que el grupo terrorista Hamás «no debe tener ningún papel» en el futuro del país y subrayó el compromiso de la Autoridad Palestina, presidida por Mahmud Abbas, de reconocer «el derecho de Israel a existir».

La Autoridad Palestina además se ha comprometido a celebrar elecciones democráticas y aplicar reformas significativas «en materia de finanzas, gobernanza y educación», apunta Camberra en su escrito.

«Se considerarán otras medidas, incluido el establecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, a medida que la Autoridad Palestina avance en sus compromisos de reforma», apuntan Albanese y Wong.

Cargos especiales para combatir el antisemitismo y la islamofobia

El Ejecutivo de Camberra ha mostrado en varias ocasiones su preocupación respecto a la división creada en la sociedad australiana a raíz de la guerra en Gaza e incluso ha creado dos cargos especiales para combatir el antisemitismo y la islamofobia en la nación austral.

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, el Gobierno australiano ha señalado que han aumentado en el país los actos contra la comunidad judía, que representa el 0,4 % de la población de más de 26 millones de habitantes.

En su mayoría son pintadas, pero también ha habido agresiones y en diciembre del año pasado un incendio provocado en una sinagoga en Melbourne causó dos heridos y daños en el edificio.

«Australia seguirá trabajando con nuestros socios internacionales para ayudar a consolidar el acto de reconocimiento de hoy y acercar al Oriente Medio a la paz y la seguridad duraderas que son la esperanza y el derecho de toda la humanidad», zanja el comunicado. EFE

Comentarios
Difundelo