Gobierno sanciona a Aerodom con multa de USD$5 millones por apagón en el AILA

Santo Domingo, 24 de septiembre.– El gobierno dominicano impuso una sanción económica de USD$5 millones a la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), tras el prolongado apagón ocurrido el pasado domingo 21 en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). La medida fue anunciada por la Comisión Aeroportuaria, que además ordenó a la concesionaria asumir los gastos derivados de los daños ocasionados a pasajeros y aerolíneas durante las casi nueve horas que duró la interrupción eléctrica.

Investigación preliminar y responsabilidades

Una comisión investigadora interinstitucional concluyó de manera preliminar que la falla eléctrica tuvo su origen en el colapso del conjunto celda-seccionadora de media tensión de la terminal norte, así como en la indisponibilidad del circuito de respaldo (espejo).

Ante esta situación, la Comisión Aeroportuaria no solo responsabilizó directamente a Aerodom, sino que además recomendó una intervención estructural en el sistema eléctrico del aeropuerto con el fin de modernizarlo, aumentar su confiabilidad y prevenir incidentes similares.

La entidad ordenó que estas correcciones sean realizadas en un plazo máximo de tres meses, al tiempo que exigió reforzar los protocolos de manejo de crisis. Asimismo, solicitó a Aerodom entregar en un período de 48 horas los planos eléctricos de la terminal y un informe oficial detallando lo ocurrido.

Reacción oficial y advertencia presidencial

La información fue divulgada este miércoles a través de un comunicado publicado por el presidente de la Comisión Aeroportuaria, Eduardo Estrella, también ministro de Obras Públicas, en su cuenta oficial en la red social X.

El incidente, ocurrido a las 9:18 de la mañana del domingo, provocó retrasos, cancelaciones y un ambiente de caos en la principal terminal aérea del país.

Un día después, el presidente Luis Abinader advirtió que, de confirmarse negligencia, “habrá consecuencias”. La sanción impuesta a Aerodom confirma esa línea de acción.

Impacto del apagón en las operaciones

Durante la falla, los comercios ubicados en el área pública del aeropuerto permanecieron totalmente a oscuras, lo que se sumó al malestar de pasajeros y personal operativo.

La Comisión aclaró, sin embargo, que el suministro eléctrico de la red nacional nunca se interrumpió, y que las plantas de emergencia del AILA siempre estuvieron disponibles. La falla se atribuye exclusivamente a Aerodom, ya que se produjo en un punto posterior a las instalaciones de potencia, específicamente en un cable de transmisión hacia la terminal norte.

Por su parte, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) certificó que, a pesar de la crisis, el campo aéreo nunca estuvo fuera de operación, ya que tanto la torre de control como la pista de aterrizaje cuentan con un sistema de energía alterno. “El aterrizaje y despegue de aeronaves siempre estuvo disponible”, precisó el comunicado.

Como respuesta inmediata, Aerodom contrató plantas de emergencia externas para alimentar directamente la terminal norte y reintegrar de manera escalonada las operaciones esenciales, lo que permitió restablecer gradualmente los servicios tras varias horas de apagón.

Comentarios
Difundelo