La empatía y el amor agonizan

Rosa Luna

[email protected]

En ocasiones me pregunto dónde se fue la empatía, la responsabilidad afectiva o el amor por las personas que nos dedican su tiempo y energía.

Mirando las redes sociales, me di cuenta de que estas preguntas quedan en el aire, pues eso no se percibe en algunos jóvenes. Una situación que me tocó fue leer en esos libros de novelas para jóvenes que el chico malo no es el que todas idealizan; no siente nada por nadie.

Es que hay cosas que quizás suenan crueles, pero la vida no es como antes; los jóvenes no piensan como en aquellos tiempos de romance, de eterno amor; eso solo lo vivieron nuestros padres, pues ya no existe.

Tantas cosas no deberían endurecer nuestro corazón, amar de verdad, pero a veces me pregunto: ¿hay personas que sienten empatía o responsabilidad afectiva por otros? Quizá solo sea un siempre sueño de no aceptar que el mundo cambia, pero aún deseo que florezcan los amores como el de Romeo y Julieta.

Creo en la entrega de flores; las cartas, el afecto y el sentirse amado son etapas que nadie se debe saltar.

Muchos dicen que sentir mariposas en el estómago es parásitismo; prefiero llamarles nervios de amor y quizás sea chistoso, pero eso se siente estar enamorado y ser correspondido. Como miles de mariposas saltando en el estómago, tal vez sean dinosaurios, pero solo saber que esa persona te causa tantas cosas son buenas señales.

Demos más amor, tengamos empatía, seamos atentos y, sobre todo, demos la mano a quien nos necesita, pues al final somos seres imperfectos en búsqueda de un querer.

Listín Diario

Comentarios
Difundelo