Paso a desnivel en la 27 de Febrero con Isabel Aguiar avanza sin fecha definida de entrega
Santo Domingo, 28 de septiembre de 2025. – El proyecto vial que busca reducir la congestión en la intersección de la avenida 27 de Febrero con Isabel Aguiar continúa en ejecución, aunque aún no cuenta con una fecha específica de entrega. Así lo confirmó Pedro Delgado Malagón, presidente de Tecnoamérica S.R.L., empresa responsable de la obra, quien explicó que la entrega será progresiva, por fases, conforme se vayan completando los distintos tramos del paso a desnivel.
Delgado Malagón indicó que la obra requerirá todavía “un tiempo relativamente largo” para su finalización, pero adelantó que algunos tramos podrían abrirse al tránsito “dentro de un mes o dos”. Durante una supervisión junto a su equipo de ingenieros, aseguró que el proyecto avanza a buen ritmo y destacó el sólido respaldo financiero del gobierno, calificando la obra como un ejemplo de buena ingeniería.
Según explicó, el proyecto busca aliviar uno de los puntos más conflictivos del tránsito capitalino: la Plaza de la Bandera, donde confluyen las avenidas 27 de Febrero, Luperón, Isabel Aguiar y la autopista 6 de Noviembre, salida hacia la región Sur del país. “Es una solución de tráfico indispensable. De no hacerse, los tapones en la zona continuarían siendo innumerables”, señaló.
La construcción del paso a desnivel inició en abril de 2024, al final de la gestión del exministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención. De acuerdo con el comunicado oficial emitido en ese entonces, el proyecto contempla un túnel bajo la Plaza de la Bandera con una longitud aproximada de 1.02 kilómetros. Este contará con dos carriles por sentido, de 3.65 metros de ancho cada uno, y estará acompañado de trabajos de rehabilitación de vías marginales, sistemas de drenaje, señalización y obras complementarias, como barreras de defensa.
En la avenida Isabel Aguiar se construye un paso a desnivel en hormigón armado de 480 metros de largo, compuesto por tres tramos. Tendrá un ancho total de 15 metros y dos carriles por sentido, separados por muros tipo “New Jersey”. Además, el distribuidor de la autopista 6 de Noviembre será reconfigurado mediante la modificación de rampas existentes y la construcción de tres nuevas: dos con carriles de 3.65 metros para retornos operacionales y una tercera con tres carriles, que funcionará como vía marginal de la Prolongación 27 de Febrero.
Finalmente, el retorno operacional de la Prolongación 27 de Febrero contará con cinco carriles en sentido este-oeste: dos para giros en “U” y tres para quienes continúen su trayecto en ese sentido.