PLD denuncia que Gobierno gastó recursos adelantados por AERODOM en gasto corriente y subsidios sin ejecutar obras (Video)
Santo Domingo, 29 de septiembre de 2025. — El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) exigió este lunes que el Gobierno explique en qué se gastaron los 775 millones de dólares adelantados por Aeropuertos Dominicanos (AERODOM) tras la renegociación del contrato de concesión que compromete al país hasta el año 2060.
El planteamiento fue realizado durante la rueda de prensa semanal de la organización política en su Casa Nacional, encabezada por el vicepresidente del PLD, Yván Lorenzo, junto a Carlos Manzano, titular de la Secretaría de Administración Pública; Domingo Jiménez, miembro del Comité Político; Rafael Valdez, subsecretario de Administración Pública, y Diego Lassís, de Obras Públicas.
Carlos Manzano recordó que el presidente de la República informó públicamente que los recursos serían destinados a obras de infraestructura que transformarían la vida de la gente, pero denunció que dos años después esas obras no existen, mientras el dinero ya se gastó.
Entre los proyectos anunciados y no iniciados, mencionó la construcción del puente levadizo que sustituiría al puente flotante sobre el río Ozama, con un costo estimado en 50 millones de dólares, equivalentes a unos 3,000 millones de pesos dominicanos.
También citó el puente paralelo al Jacinto Peynado, que uniría la avenida Máximo Gómez con las Hermanas Mirabal en Santo Domingo Norte; el paso a desnivel en la carretera Sabana Perdida-La Victoria, en la intersección con la avenida Charles de Gaulle; la Unidad Traumatológica del Hospital de San Cristóbal; y la solución vial de la intersección República de Colombia con Los Próceres, que incluiría un expreso hasta la avenida Jacobo Majluta.

El dirigente opositor agregó que en el caso del asfaltado en La Caleta, Boca Chica y zonas aledañas al Aeropuerto Internacional de Las Américas, se habían prometido más de 21 mil millones de pesos, pero apenas se ejecutaron 276 millones en Boca Chica.
Asimismo, señaló que en la construcción de la vía expresa desde la Plaza de la Bandera hasta la autopista 6 de Noviembre, pasando por la avenida Isabel Aguiar, se anunciaron inversiones por 8,880 millones de pesos, pero solo se han ejecutado 1,265 millones.
El PLD sostuvo que, según los registros del Sistema Integrado de Información de la Gestión Financiera (SIGEF), durante el año 2024 cerca del 90 por ciento de los recursos adelantados por AERODOM, equivalentes a 40,132 millones de pesos, fueron destinados a gasto corriente, subsidios, programas sociales y otras partidas no contempladas originalmente.
Indicaron además que 1,000 millones fueron transferidos al régimen subsidiado de SENASA, entidad que enfrenta actualmente un déficit financiero y señalamientos por supuestos actos de corrupción.
“Este manejo de los recursos públicos es inaceptable. Se evidencia improvisación, falta de transparencia, ausencia de planes de trabajo estructurados y una contradicción entre lo anunciado y lo realmente ejecutado”, expresó Manzano al leer parte de la documentación entregada a los medios de comunicación.
El Partido de la Liberación Dominicana cerró su exposición con dos preguntas dirigidas al Gobierno: ¿cuándo se ejecutarán las obras anunciadas con los recursos ya gastados? y ¿será con nuevos préstamos que el pueblo dominicano tendrá que pagar lo que ya se le cobró? La organización política concluyó afirmando que el pueblo espera del Gobierno una explicación clara y responsable sobre el destino de los fondos adelantados por AERODOM.