«Estamos más cerca que nunca de la paz», anuncia Donald Trump al presentar su plan para Gaza

La Casa Blanca difunde la propuesta, que Benyamin Netanyahu ha aceptado. Prevé la liberación de los rehenes, la excarcelación de presos palestinos y un comité de gestión supervisado por el propio Trump y otros líderes, como Tony Blair.

Washington, 29 sept. – La Casa Blanca ha dado a conocer el plan de paz propuesto por Donald Trump para la Franja de Gaza, el cual está dividido en 20 puntos clave.

Según el documento, los primeros dos puntos dejan claro que la región será transformada en una «zona desradicalizada y libre de terrorismo, que no representará una amenaza para sus vecinos» y que será «rehabilitada en beneficio de la población de Gaza, que ha sufrido más que suficiente».

    Uno de los aspectos más polémicos del plan de Trump es la liberación de los rehenes israelíes, que, de acuerdo con el mismo, serían liberados dentro de las 72 horas siguientes a la aceptación del plan, «vivos o muertos».

Esto se establece claramente en el texto del presidente estadounidense, publicado por la Casa Blanca.

    A cambio de la liberación de los rehenes israelíes, el plan estipula que Israel excarcelará a 250 prisioneros palestinos.

    Esta condición también está claramente detallada en el documento del presidente Trump.

    En cuanto al gobierno de Gaza, el plan contempla que la región será administrada bajo una «administración transitoria temporal de un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y las municipalidades para la población de Gaza».

    Este comité estará compuesto por palestinos calificados y expertos internacionales, con la supervisión de un nuevo organismo internacional transitorio denominado el «Board of Peace».

    El comité será presidido y guiado por el propio Donald Trump, quien estará acompañado por otros miembros y jefes de Estado, entre ellos el ex primer ministro británico Tony Blair.

    El plan también garantiza que «nadie será obligado a abandonar Gaza», y aquellos que deseen irse podrán hacerlo y serán «libres de regresar». Trump asegura que se fomentará la permanencia de los habitantes de Gaza, ofreciéndoles la oportunidad de «construir una Gaza mejor».

    Una de las promesas más ambiciosas del plan de paz es la creación de un «camino creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino», siempre y cuando se implementen con fidelidad los programas de desarrollo y las reformas dentro de la Autoridad Nacional Palestina.

    Según el plan, esto finalmente permitirá cumplir con la aspiración del pueblo palestino de alcanzar un Estado propio.

    «»Estamos más cerca que nunca de un acuerdo de paz sobre Gaza», dijo Trump en la conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien recibió en la Casa Blanca.

    Trump también destacó el papel crucial de Europa en la elaboración del plan: «Europa ha estado muy involucrada en la elaboración del plan para Gaza», y afirmó que la colaboración internacional ha sido fundamental. Asimismo, agradeció a los «países árabes y musulmanes por su contribución» al proyecto.

    En la misma conferencia de prensa, Trump agradeció a Netanyahu por haber «aceptado el plan de paz» de Estados Unidos para Gaza, lo que refleja el respaldo del gobierno israelí a la iniciativa. ANSA

Trump dice que Netanyahu ha aceptado el plan de paz de EE.UU. para Gaza

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes en una comparecencia conjunta en la Casa Blanca que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha aceptado su plan de veinte puntos para lograr la paz en Gaza, que contempla un Gobierno de transición sin Hamás supervisado por una junta que presidiría el propio Trump o la futura creación de un Estado palestino.

«Quiero agradecer al primer ministro Netanyahu por aceptar el plan y por tener la confianza de que, si trabajamos juntos, podremos poner fin a la muerte y la destrucción que hemos presenciado durante tantos años, décadas e incluso siglos, y así dar inicio a una nueva era de seguridad, paz y prosperidad para toda la región», dijo Trump a la prensa posterior a un encuentro con el primer ministro israelí.

«Si Hamás rechaza el acuerdo, lo cual es posible, serán los únicos en oponerse. Todos los demás lo han aceptado», añadió el presidente estadounidense, que dijo que, en todo caso, tiene la sensación de que habrá «una respuesta positiva» por parte del grupo islamista.

Trump y Netanyahu dejan en manos de Hamás el plan

El mandatario de EE.UU. también dijo que, en caso de que Hamás rechace la propuesta, Israel contará con el total apoyo estadounidense para destruir a la milicia.

«Si no es así, como bien sabes, Bibi (diminutivo con el se refirió a Netanyahu), contarás con un mayor respaldo para tomar las medidas necesarias», explicó el republicano, que apuntó que mantuvo una «larga y dura conversación» hoy con el líder israelí.

Trump afirma tener "mucha confianza" en un acuerdo sobre Gaza al recibir a Netanyahu
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), recibe en la Casa Blanca al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, este 29 de septiembre de 2025, en Washington. EFE/Will Oliver/Pool

«Él entiende que ya es hora (de buscar un acuerdo de paz)», dijo Trump sobre el mandatario israelí.

Por su parte, Netanyahu expresó su respaldo al plan de veinte puntos. EFE

Comentarios
Difundelo