Ministerio de Educación investiga video grabado por dos jóvenes en escuela de Santo Domingo Este que ha provocado ola de críticas

SANTO DOMINGO ESTE, 29 sept. – . — El Ministerio de Educación inició una investigación tras la circulación de un video musical protagonizado por las artistas urbanas Darielis Cecilia Marchena Ozoria, conocida como “Menor Queen”, y Pamela Sandoval, alias “Shupamela”, grabado dentro de una escuela pública del sector Invivienda, en este municipio.

El hecho ocurrió el domingo 7 de septiembre, alrededor de las 2:00 de la tarde, cuando las jóvenes ingresaron al centro educativo Lilian Portalatín Sosa, presuntamente alegando tener un permiso para utilizar las instalaciones.

Según confirmó el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, al portero del plantel se le dijo que contaban con autorización, lo cual fue posteriormente desmentido por las autoridades del centro.

Pesqueira informó que las jóvenes accedieron al plantel vestidas de manera convencional, pero una vez dentro se habrían cambiado de ropa para grabar el contenido musical, cuyo lenguaje y estilo visual han sido calificados como vulgar y obsceno por numerosos usuarios en redes sociales.

El caso fue remitido al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, quien, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), aseguró estar al tanto del contenido que circula y ordenó una investigación para confirmar si efectivamente se filmó dentro de una escuela pública. “En caso de comprobarse, puedo asegurar que habrá consecuencias”, advirtió el funcionario.

En redes sociales, el video ha generado una fuerte ola de reacciones, donde predominan las críticas hacia el uso indebido de espacios educativos para fines no autorizados. Usuarios en plataformas como Instagram, X y TikTok manifestaron su indignación, señalando la necesidad de reforzar la seguridad y los protocolos internos en los centros escolares.

Algunos internautas también cuestionaron el papel de los responsables de la institución al momento del ingreso, mientras otros defendieron el derecho de las artistas a expresarse libremente, siempre y cuando se respeten los espacios institucionales y las normativas vigentes.

Las autoridades aún no han confirmado si las jóvenes enfrentan consecuencias legales, pero se espera que los resultados de la investigación definan las acciones a seguir en este caso, que ha provocado un amplio debate sobre los límites del contenido urbano en espacios públicos.

Comentarios
Difundelo