MINERD condena grabación de video vulgar en escuela pública y activa medidas disciplinarias y legales
Santo Domingo, 30 de septiembre de 2025. — El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) confirmó este martes que un video musical con contenido considerado vulgar fue grabado dentro de un centro educativo del país, lo que ha generado una firme reacción institucional con la adopción de medidas administrativas y la apertura de acciones legales.
Tras una investigación interna, las autoridades del MINERD comprobaron que las instalaciones escolares fueron utilizadas de manera inapropiada para la producción de dicho material audiovisual, lo que ha sido calificado como una “violación directa” a los principios fundamentales de formación y enseñanza que deben regir en los espacios educativos.
Suspensiones y responsabilidad administrativa
Como respuesta inmediata, el Ministerio dispuso la suspensión provisional de varios servidores del centro educativo implicado, incluyendo a coordinadores y personal administrativo.
Estas suspensiones tienen como objetivo permitir el avance de las investigaciones para determinar el nivel de implicación de cada uno de los involucrados en el uso indebido de las instalaciones escolares.
En su comunicado, el MINERD atribuyó a estos servidores responsabilidad por no salvaguardar la integridad del plantel, permitiendo —por acción u omisión— que el recinto fuera empleado para fines que contravienen los valores institucionales.
Implicaciones legales y denuncia ante el Ministerio Público
El Ministerio de Educación anunció que ya ha iniciado el proceso de presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público, con el objetivo de que se identifique plenamente a todos los responsables de la grabación del video, y que se establezcan las responsabilidades penales correspondientes conforme a la legislación vigente.
“La protección de los niños, niñas y adolescentes es un deber indelegable del Estado, y bajo ningún concepto se permitirá que los planteles educativos sean utilizados para fines que vulneren su desarrollo físico, psicológico y moral”, enfatizó la institución en su declaración pública.
Solicitud de censura del video y revisión normativa
Como parte de las acciones para mitigar el impacto social del hecho, el MINERD también informó que solicitará a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) la prohibición total de la difusión del video musical grabado en el centro educativo.
El objetivo, señalaron, es impedir que este contenido continúe circulando en medios y redes sociales, causando más daño a la comunidad educativa y a la imagen de la educación pública.
Asimismo, la cartera educativa anunció la creación de una comisión especial que tendrá a su cargo la revisión del marco legal vigente sobre el uso de instalaciones escolares.
Esta comisión deberá elaborar recomendaciones para endurecer las sanciones aplicables en casos similares, reforzando así la protección de los espacios educativos como entornos seguros, formativos y respetuosos de la dignidad de los estudiantes.