Migración deporta a casi 35 mil indocumentados en septiembre y supera los 370 mil repatriados en un año
Santo Domingo, 2 octubre. – La Dirección General de Migración (DGM) deportó en septiembre a 34,873 nacionales haitianos que se encontraban en territorio dominicano en condición migratoria irregular, como parte de un operativo nacional de interdicción que refuerza la seguridad fronteriza y el orden institucional.
Con esta cifra, el total de repatriaciones asciende a 370,240 personas desde el 1 de octubre de 2024, fecha en que el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD) asumió la dirección del organismo, tras ser designado por el presidente Luis Abinader. Solo en lo que va de 2025, 285,614 extranjeros indocumentados han sido devueltos a sus países de origen.
Las acciones se desarrollaron en coordinación con diferentes organismos de seguridad del Estado, en el marco de un plan integral que busca, además de regularizar la situación migratoria, combatir actividades ilícitas y garantizar que el ingreso al país se realice conforme a la ley.
Durante septiembre, las repatriaciones se distribuyeron de la siguiente forma:
- Haina: 11,453 personas
- Dajabón: 8,470
- Santiago: 848
- Benerito: 910
- Elías Piña: 2,475
- Pedernales: 1,581
- Jimaní: 3,162
- Elías Piña (segunda operación): 3,079
- Dajabón (segunda operación): 1,581
El despliegue logístico y humano contó con el apoyo de cuerpos como el Ejército (ERD), la Armada (ARD), la Fuerza Aérea (FARD), la Policía Nacional (PN), CIUTRAN y DIGESETT, entre otras instituciones.
La DGM también detalló el comportamiento mensual de las deportaciones en lo que va del año:
- Enero: 31,221
- Febrero: 26,659
- Marzo: 28,534
- Abril: 32,540
- Mayo: 34,290
- Junio: 30,759
- Julio: 31,462
- Agosto: 35,276
- Septiembre: 34,873
Las operaciones de interdicción se ejecutaron en puntos estratégicos, apoyadas por tecnología de vigilancia y procesos de verificación que permitieron identificar a personas sin documentación válida o con estatus vencido.
La DGM afirmó que estas acciones son necesarias para preservar la seguridad nacional y prevenir que personas vulnerables sean víctimas de redes de tráfico humano o explotación, asegurando que todas las deportaciones se realizan en apego a las normativas humanitarias y con respeto a la dignidad de las personas.