Putin advierte que entrega de misiles de largo alcance de EEUU a Ucrania dañará relaciones
MOSCÚ, 2 OCTUBRE. — El presidente ruso Vladímir Putin advirtió a Estados Unidos que el suministro de misiles de largo alcance a Ucrania dañará seriamente las relaciones entre Moscú y Washington, pero no cambiará la situación en el campo de batalla, donde el ejército ruso avanza lenta pero constantemente.
El posible suministro de misiles de crucero Tomahawk de Estados Unidos a Kiev indicará una “nueva etapa cualitativa de escalada, incluso en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”, afirmó Putin en un foro de expertos internacionales en política exterior realizado en la ciudad rusa de Sochi, en la costa del mar Negro.
El mandatario ruso señaló que, aunque los misiles Tomahawk infligirán daño a Rusia si se suministran a Ucrania, las defensas aéreas rusas se adaptarán rápidamente a la nueva amenaza. “Ciertamente no cambiará el equilibrio de fuerzas en el campo de batalla”, añadió, enfatizando que el ejército ruso está haciendo avances continuos contra Ucrania.
Al cuestionarle sobre las palabras del presidente estadounidense Donald Trump acerca de que Rusia era un “tigre de papel” debido a que no había vencido a Ucrania después de más de tres años y medio de lucha, Putin argumentó que Rusia ha enfrentado a todos los aliados de la OTAN que respaldan a Kiev.
“Estamos luchando contra todo el bloque de la OTAN y seguimos avanzando, seguimos avanzando y nos sentimos confiados, y somos un tigre de papel; ¿qué es la OTAN entonces?”, preguntó.
La Casa Blanca no respondió de momento a una solicitud de comentarios sobre las declaraciones de Putin.
Al mismo tiempo, Putin elogió los esfuerzos de Trump para ayudar a negociar la paz en Ucrania y describió su cumbre de agosto en Alaska como productiva.
“Fue bueno que intentáramos buscar y encontrar posibles formas de resolver la crisis ucraniana”, dijo, añadiendo que se sintió “cómodo” hablando con Trump.
Putin también ratificó su oferta a Estados Unidos de extender su último pacto de control de armas nucleares por un año más después de que expire en febrero. El tratado New START de 2010 limita a cada país a no más de 1.550 ojivas nucleares desplegadas, y 700 misiles y bombarderos desplegados.
“Si no lo necesitan, nosotros tampoco lo necesitamos”, señaló, añadiendo que “tenemos confianza en nuestro escudo nuclear”.
Mientras elogiaba a Trump y trataba de enfatizar posibles intereses comunes, el presidente ruso envió una severa advertencia a los aliados occidentales de Ucrania de que no intenten apoderarse de barcos que transportan petróleo ruso. Argumentó que eso equivaldría a piratería y podría desencadenar una respuesta contundente y desestabilizar gravemente el mercado global de petróleo.
Al preguntarle sobre la detención de un buque petrolero frente a la costa atlántica de Francia, que el presidente Emmanuel Macron vinculó a la llamada flota clandestina de Rusia que evita las sanciones occidentales, Putin lo presentó como un intento de Macron de distraer la atención pública de los problemas internos de su país y burlonamente comparó al líder francés con Napoleón.
Advirtió a Occidente que tales acciones contravienen el derecho marítimo internacional y generan el riesgo de desencadenar una confrontación militar. “Es piratería, ¿y cómo se lidia con los piratas? Se les destruye”, sentenció.
Putin también se burló de las afirmaciones occidentales de posible participación rusa en recientes vuelos de drones sobre Dinamarca, presentándolos como parte de los supuestos esfuerzos de la OTAN para “inflamar tensiones para aumentar el gasto en defensa”.
Las intrusiones en el espacio aéreo de la OTAN atribuidas a Rusia alcanzaron una escala sin precedentes el mes pasado. Un enjambre de drones rusos voló hacia Polonia; Estonia se quejó de una intrusión de aviones de combate rusos, y numerosos drones no identificados fueron avistados sobre Dinamarca, Alemania y otros países en lo que algunos funcionarios europeos describieron como un intento de Moscú de medir la respuesta de la OTAN.
Los ministros de defensa europeos han acordado desarrollar un “muro de drones” a lo largo de sus fronteras para detectar, rastrear e interceptar mejor los drones que violen el espacio aéreo de Europa.
Putin calificó las acusaciones occidentales de los supuestos planes agresivos de Rusia contra los aliados de la OTAN como “tonterías” destinadas a distraer la atención pública de los problemas internos.
“Estamos observando cuidadosamente la creciente militarización de Europa”, señaló. «¿Es todo esto sólo palabrería o es hora de que tomemos contramedidas? Nadie debería dudar de que las contramedidas de Rusia no tardarán en llegar. AP