Lockward denuncia intento de extorsión de RD$50 millones en caso de corrupción; audiencia se torna caótica en tribunal

Santo Domingo, 3 de octubre de 2025 —La audiencia preliminar del caso de corrupción administrativa que supera los RD$21,000 millones se tornó caótica este viernes luego de que el imputado Ángel Lockward denunciara en plena sala haber sido víctima de un intento de chantaje y extorsión por parte de abogados de familias querellantes.

De acuerdo con su declaración, los juristas Pablo Castillo, José Javier Bidó y Martín Rubiera, representantes de la familia Mota, le habrían exigido gestionar junto al también acusado Donald Guerrero, exministro de Hacienda, el pago de RD$50 millones a cambio de retirar las querellas en su contra.

Lockward aseguró que estas presiones comenzaron antes de su arresto y continuaron durante el proceso judicial, lo que, según dijo, evidencia prácticas irregulares y falta de transparencia por parte de algunos representantes legales.

La acusación generó un inmediato enfrentamiento verbal en la sala. El abogado Pablo Castillo se levantó molesto y respondió de forma tajante: “Eso es mentira, y ya van dos veces que lo hace”. El altercado elevó la tensión al punto de que la jueza Altagracia Ramírez advirtió: “El próximo que haga desorden será arrestado y sacado de la sala de audiencias”.

Guerrero denuncia irregularidades en pruebas

En el mismo escenario, el exministro Donald Guerrero denunció que nunca fue notificado sobre el informe emitido en 2021 por la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, documento que el Ministerio Público utiliza como pieza clave en la acusación.

Guerrero afirmó que el informe se elaboró y divulgó sin que se le brindara la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa, lo que constituye, a su juicio, una violación al debido proceso.

“Ese informe fue utilizado durante más de cuatro años a mis espaldas, sin notificación ni oportunidad de refutarlo, en abierta vulneración de la Ley 107-13 y de mis derechos fundamentales”, declaró.

Sus abogados, Mario Eduardo Aguilera y María del Pilar Zulega, adelantaron que solicitarán la exclusión del documento al considerar que carece de validez procesal.

Otros acusados hacen aclaraciones

Además de Lockward y Guerrero, los procesados Juan Tomás Polanco, Julián Omar Fernández y Alejandro Antonio Constanzo Sosa intervinieron para realizar precisiones sobre las acusaciones que pesan en su contra.

Posteriormente, el tribunal dispuso el inicio de la fase de defensa técnica de cada imputado, comenzando con la representación legal de Agustín Ávila.

El trasfondo del caso

El proceso, que se desarrolla en el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, busca determinar responsabilidades en un presunto fraude millonario contra el Estado, relacionado con la venta irregular de terrenos para financiar la campaña electoral de 2020.

Entre los demás acusados figuran los exministros Gonzalo Castillo y Ramón Peralta; el excontralor general Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar, Luis Miguel Pichirilo; y el exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña.

También forman parte del expediente Óscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, ambos exdirectores de Casinos y Juegos de Azar.

La audiencia preliminar continúa bajo un ambiente de fuertes tensiones, marcado por denuncias cruzadas, reclamos de violaciones procesales y acusaciones que podrían abrir nuevas líneas de investigación en el caso.

Comentarios
Difundelo