Vandalismo en subestación deja sin energía a zonas del DN y Santo Domingo Este, incluyendo el Hospital Padre Billini

Santo Domingo Este, 4 octubre . – Un acto de vandalismo en la Subestación Despacho, ubicada en el sector Villa Francisca, provocó este viernes un corte masivo de energía eléctrica que afectó a varias zonas del Distrito Nacional y Santo Domingo Este, incluyendo infraestructuras críticas como el Hospital Padre Billini y varios hoteles de la Zona Colonial, según informó la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste).

La distribuidora calificó el hecho como “criminal” y “de carácter terrorista”, señalando que un individuo no identificado ingresó de forma ilegal a la subestación, donde cortó y sustrajo cables esenciales que comprometen el sistema eléctrico. «Este sabotaje afectó las protecciones y el sistema de control de la subestación», indicó la empresa en un comunicado oficial.

Por razones de seguridad, Edeeste explicó que fue necesario desenergizar los transformadores T01 y T02, lo que causó la interrupción del suministro eléctrico en varios circuitos de la capital y Santo Domingo Este. La empresa afirmó que el acto fue ejecutado de manera intencional para causar daños a la infraestructura energética.

En respuesta, el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) ordenó reforzar la vigilancia militar en todas las subestaciones del sistema para garantizar su seguridad. Además, Edeeste solicitó una investigación interna sobre el desempeño del personal de seguridad asignado a la subestación afectada, con el fin de determinar posibles fallos o complicidades.

Simultáneamente, se ha iniciado un proceso formal de investigación en coordinación con las autoridades competentes, con el objetivo de identificar y someter a la justicia a los responsables del sabotaje.

La Zona Colonial, a oscuras por horas

Mientras tanto, parte de la Zona Colonial permanecía sin energía pasadas las 10:00 de la noche, según constató Diario Libre en un recorrido por la zona afectada.

«Desde las cuatro y media no hay luz aquí. Nos tocará amanecer en la calle, será», expresó Juan López, residente de la calle José Gabriel García, visiblemente frustrado. Contó que no ha podido cargar su teléfono, su único medio para mantenerse en contacto con su hija. «Mi maquito se me va a descargar. Yo no podré hablar con mi hija», lamentó.

Otro residente, Juan Sánchez, se encontraba sentado con su esposa, Magaly Hernández, frente a su vivienda, esperando el restablecimiento del servicio. “Desde las cuatro y treinta de la tarde estamos sin luz. Estoy aquí sentado con mi esposa esperando que llegue para podernos acostar”, comentó.

Sánchez aseguró que la duración de la interrupción es inusual en esa zona. “Nunca se va por tanto tiempo. Lo que me resulta extraño es que no ha llegado la luz”, expresó sin conocer aún los detalles del incidente.

Las autoridades no han ofrecido una hora estimada para el restablecimiento completo del servicio eléctrico en las zonas afectadas.

Comentarios
Difundelo