Médicos pensionados recibirán aumento salarial a partir de 2026 tras acuerdo con el Gobierno
Santo Domingo, 3 octubre. – A partir del año 2026, miles de médicos pensionados dominicanos verán un aumento en sus pensiones, como resultado de un acuerdo alcanzado entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Gobierno. Así lo anunció este viernes el presidente del gremio, Waldo Ariel Suero, quien calificó el pacto como un logro “histórico”.
El acuerdo fue concretado en una reunión celebrada el jueves en el Palacio Nacional, con la participación del presidente Luis Abinader y la doctora Mercedes Rodríguez, presidenta del gremio de médicos pensionados. Suero indicó que el mandatario autorizó hacer pública la noticia, que impactará a un amplio sector del personal médico retirado.
Según detalló Suero, el ajuste salarial abarcará a los médicos pensionados que actualmente perciben entre 50 mil y 100 mil pesos mensuales. La distribución del aumento será la siguiente:
- Quienes ganan entre 50 mil y 75 mil pesos verán sus ingresos elevados hasta los 75 mil pesos.
- Aquellos que perciben entre 75 mil y 100 mil pesos tendrán su pensión igualada a 100 mil pesos.
Se estima que esta mejora beneficiará a casi 4,500 médicos pensionados, de los más de 5,000 registrados, según cifras ofrecidas por el presidente del CMD.
Suero también aseguró que los fondos para este aumento ya están consignados en el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para 2026, actualmente en manos del Congreso Nacional, lo que garantiza su respaldo financiero desde el Ejecutivo.
“Debemos reconocer y felicitar públicamente al presidente Luis Abinader, quien de manera responsable y solidaria nos ha apoyado en estas justas reivindicaciones”, expresó Suero, al destacar otras conquistas logradas durante su gestión gremial.
El presidente del CMD hizo un llamado a todos los médicos pensionados que se verán beneficiados por el acuerdo para que, a partir del lunes 7 de octubre, se acerquen a la sede del Colegio Médico Dominicano con la siguiente documentación: copia de cédula, comprobante del salario que reciben y número de teléfono de contacto.
Esta información servirá para confeccionar los listados que serán remitidos a la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones. Posteriormente, el presidente Abinader emitirá el decreto que oficializa el aumento para los beneficiarios incluidos en el acuerdo.