Petro llama a miles de seguidores a recolectar firmas para una Asamblea Constituyente en Colombia
BOGOTÁ, 4 octubre. — El presidente Gustavo Petro instó el viernes a una multitud de seguidores a recolectar las firmas para la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente en Colombia, en su primera aparición pública desde que Estados Unidos le revocó la visa y ello desató una andanada de críticas de la oposición.
Frente a miles de simpatizantes que desbordaron una popular plaza en la ciudad de Ibagué, 130 kilómetros (80 millas) al suroeste de Bogotá, Petro dijo: “necesitamos que el pueblo colombiano se ponga en modo constituyente” y se conforme un comité para recolectar 2,5 millones de firmas con el fin de cumplir el objetivo.
El primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia descartó la intención de permanecer en el poder —tesis que le ocasionó severas críticas en 2024, cuando lanzó por primera vez la posibilidad de modificar la Constitución, que actualmente prohíbe la reelección—, pero dijo que participará en las elecciones constituyentes.
“Lo que el presidente le propone a Colombia no es reelegirse él”, sino la construcción del camino para ejecutar las reformas sociales que el país requiere, manifestó.
El gobernante dijo que las firmas y el proyecto para la elección de los miembros de la Constituyente deben presentarse ante el nuevo Congreso –que será elegido en marzo de 2026—, el cual “tiene que estar lleno de liderazgo popular y no de los politiqueros”, afirmó, en alusión a la oposición que ha bloqueado algunas de sus iniciativas.
Petro llegó al poder en 2022 y cumplirá su mandato de cuatro años en mayo de 2026.
La Constitución vigente desde 1991 plantea que, para ser reformada, el Congreso debe aprobar una ley en la que avale que los ciudadanos decidan en votación popular si convocan una Asamblea Constituyente con la competencia, el período y la composición que la misma ley determine.
Críticas y coincidencias de Petro con Donald Trump
En medio de la tensión con Estados Unidos, durante la concentración el mandatario colombiano reprochó al presidente estadounidense Donald Trump, calificándolo de “irresponsable”.
“Con qué derecho pone un muro para que no entremos a Norteamérica”, cuestionó Petro, al igual que su política migratoria. Sin embargo, más adelante expresó estar de acuerdo con Trump con respecto a la exigencia a Israel para que cese el bombardeo en Gaza.
Las movilizaciones han sido una estrategia constante entre el gobierno y la oposición para evidenciar respaldo ciudadano o rechazo a su política, respectivamente. AP