Gobierno presenta al Senado la estrategia nacional “Meta RD 2036” para duplicar el PIB en 12 años
Santo Domingo, 7 de octubre de 2025 – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, presentaron este martes ante el Senado de la República la estrategia nacional “Meta RD 2036”, una hoja de ruta ambiciosa que busca duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana en los próximos 12 años.
Durante su intervención, Paliza explicó que el plan inicia con diez objetivos prioritarios establecidos para el período gubernamental 2024-2028, considerados como el primer paso hacia la transformación estructural del país.
Entre los objetivos se destacan: elevar la esperanza de vida al nacer, reducir la tasa de homicidios, mejorar la calidad de la infraestructura, aumentar la proporción de clase media, incrementar el PIB per cápita, elevar la formalidad del empleo, mejorar los años efectivos de aprendizaje, disminuir la pobreza multidimensional rural, reducir la vulnerabilidad climática de los hogares y fortalecer la efectividad gubernamental.
Para garantizar el cumplimiento de estos objetivos, Paliza informó que se ha diseñado una arquitectura institucional de gobernanza y seguimiento que contempla gabinetes interinstitucionales, reuniones trimestrales del Consejo de Ministros, el programa “Gobierno en las Provincias”, unidades de cumplimiento en cada entidad estatal y un nuevo Sistema de Evaluación de Desempeño Institucional.
El ministro subrayó que el éxito de Meta RD 2036 requiere un esfuerzo conjunto entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y centrado en la mejora de la calidad de vida, con un enfoque de equidad territorial.

“Meta RD 2036 debe trascender los gobiernos. No importa quién esté al mando en el futuro; lo esencial es que los logros se mantengan como compromisos permanentes de la nación”, afirmó Paliza.
Por su parte, Peter Prazmowski resaltó que la meta central del plan es duplicar el ingreso per cápita, llevándolo de US$11,000 en 2024 a más de US$22,000 en 2036. Para ello, será necesario sostener un crecimiento económico anual del 6 %, apoyado en reformas orientadas a la educación, la innovación, la institucionalidad y la equidad territorial.
Prazmowski también indicó que la implementación del plan se apoya en equipos multisectoriales que monitorean los avances bajo un enfoque adaptativo, colaborativo y transformador. “Meta RD 2036 es una iniciativa del presidente Luis Abinader, oficializada mediante el Decreto 337-24, para construir una República Dominicana más próspera, resiliente y equitativa”, enfatizó.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, ofreció su respaldo a la iniciativa, destacando que no se trata de un proyecto político ni partidario, sino de una propuesta de Estado pensada en beneficio directo de la población dominicana.
¿Qué es Meta RD 2036?
Se trata de una estrategia nacional impulsada por el Poder Ejecutivo a través del Decreto 337-24, con el objetivo de duplicar el PIB real en un período de 12 años. El plan prevé elevar el ingreso per cápita de US$11,000 a más de US$22,000 para el año 2036, mediante un crecimiento económico sostenido del 6 % anual.
Su enfoque abarca la mejora de indicadores sociales, económicos, educativos y de infraestructura como pilares para un desarrollo equitativo y sostenible a largo plazo.