Huracán Priscilla se debilita al pasar por oeste de México; tormenta Jerry se fortalece en Atlántico

MIAMI, 8 octubre.  — El huracán Priscilla se debilitó en el Pacífico mientras se desplazaba el miércoles a lo largo de la costa oeste de México, mientras la tormenta tropical Jerry se fortalecía en el Atlántico rumbo hacia las Islas de Sotavento, según meteorólogos.

Priscilla se acercó el martes al estatus de huracán mayor, pero el miércoles por la mañana era una tormenta de categoría 1 con vientos máximos sostenidos de alrededor de 129 km/h (80 mph), informó el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

Aun así, se esperaban lluvias intensas e inundaciones repentinas esta semana a medida que la tormenta se desplazara a lo largo de la costa del Pacífico de México, así como más tarde esta semana y durante el fin de semana en el suroeste de Estados Unidos.

La tormenta se movía hacia el noroeste a 13 km/h (8 mph). Estaba centrada a unos 314 kilómetros (unas 195 millas) al suroeste de la punta sur de Baja California, según los meteorólogos.

En el Atlántico, la tormenta tropical Jerry tenía vientos máximos de 80 km/h (50 mph). Estaba centrada a unos 1.344 kilómetros (unas 835 millas) al este-sureste de las Islas de Sotavento del norte mientras se movía hacia el oeste-noroeste a 37 km/h (23 mph).

Jerry está previsto a fortalecerse a huracán el jueves y su núcleo probablemente se acercará al norte de las Islas de Sotavento del norte a última hora del jueves y el viernes.

Desde el jueves hasta temprano el viernes, podrían caer de 5 a 10 centímetros (de 2 a 4 pulgadas) de lluvia en las Islas de Sotavento, lo que conlleva el riesgo de inundaciones repentinas. Un aviso de tormenta tropical estaba en efecto para Antigua, Barbuda y Anguila; San Cristóbal, Nieves y Montserrat; San Bartolomé y San Martín; y Saba y San Eustaquio.

En el Pacífico, un aviso de tormenta tropical debido al huracán Priscilla estaba en efecto para Baja California Sur, desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro. Priscilla está prevista a debilitarse más el miércoles, según el centro de huracanes. Un huracán mayor se define como de categoría 3 o superior y con velocidades de viento de al menos 180 km/h (111 mph).

Grandes olas generadas por Priscilla estaban afectando partes de la costa del suroeste y centro-oeste de México, así como partes de la costa de la península sur de Baja California, dijeron meteorólogos.

Más lejos en el Pacífico, la tormenta tropical Octave se estaba debilitando a unos 1,159 kilómetros (unas 720 millas) al suroeste de la punta sur de Baja California. Sus vientos máximos sostenidos eran de 64 km/h (40 mph) y se movía hacia el este a 19 km/h (12 mph).

Octave está prevista a disiparse para la noche del jueves y no representa amenaza para tierra, dijeron meteorológos. AP

Comentarios
Difundelo