Magín Díaz: “Una reforma fiscal debe ser sensata, viable y más justa”
Santo Domingo, 8 octubre. – Aunque aún no se ha definido una fecha específica para presentar una reforma fiscal, el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, aseguró que el Gobierno se encuentra en un proceso de consultas con diversos sectores, con el objetivo de construir una propuesta consensuada que responda a las actuales condiciones políticas y sociales del país.
“Realizar una reforma en esta época es difícil, la población está rehacia. Por eso, cualquier reforma debe ser consensuada, viable y progresiva; es decir, los que tienen más deben pagar más”, señaló Díaz durante una entrevista en el programa Matinal, transmitido por Telemicro. Añadió que parte de los esfuerzos actuales del Gobierno incluyen el combate a la evasión fiscal, una tarea que ya está en marcha.
El ministro aclaró que, actualmente, la República Dominicana no enfrenta una crisis económica inminente, lo que permite al Ejecutivo mantener una estrategia gradual enfocada en mejorar la eficiencia del gasto público, especialmente en los subsidios, y en aumentar los ingresos fiscales sin apresuramientos.
“Los empresarios están conscientes de que el Gobierno necesita más recursos. Lo que tenemos que determinar es el momento adecuado para hacerlo. Tendrá que ser una reforma sensata, no necesariamente la más técnica, pero sí la más viable políticamente”, enfatizó Díaz. Explicó que parte de los fondos generados por la eventual reforma se destinarían a reducir la deuda pública, y otra parte, a incrementar la inversión estatal.
Díaz insistió en la necesidad de una reforma tributaria “más justa”, que contemple ajustes tanto en los impuestos empresariales como en los personales. También reconoció que hay productos con cargas impositivas elevadas —como el alcohol, los cigarrillos, los vehículos y los combustibles— y que el diseño de la reforma buscará siempre “proteger a los pobres”.
“Es complicado hacer reformas cuando tienes una clase media tan grande. Ese será uno de los grandes retos en su momento”, comentó. Finalmente, subrayó que actualmente existe una fuerte coordinación entre las políticas fiscal y monetaria, y destacó que el presidente Luis Abinader “ha apostado todo a la estabilidad” económica del país.