Lecornu recomienda a Macron nombrar un nuevo primer ministro en 48 horas

París, 8 octubre.- El primer ministro francés en funciones, Sébastien Lecornu, aconsejó al presidente, Emmanuel Macron, que no adelante las legislativas y que nombre un nuevo jefe de Gobierno en las próximas 48 horas, al considerar que existen posibilidades de acuerdo para estabilizar el país.

En una entrevista en la televisión pública France 2, Lecornu despejó todas las dudas sobre su continuidad en el cargo al frente de un nuevo gobierno al asegurar que su «misión ha terminado», tras cumplir con el encargo del presidente francés, Emmanuel Macron, de explorar pactos políticos para la estabilidad del país.

«El presidente de la República nombrará a un primer ministro en 48 horas», explicaron más tarde las fuentes de la Presidencia francesa, tras señalar que Macron había «tomado nota» de las conclusiones de Lecornu de que hay una mayoría de diputados en contra de un adelanto electoral en Francia y de la posibilidad de aprobar aún los presupuestos de 2026 de aquí a finales de año.

Macron tiene previsto presidir el jueves por la tarde la ceremonia de la entrada del jurista y exministro francés Robert Badinter al Panteón, templo de grandes personalidades veneradas por la República francesa, en reconocimiento a su trayectoria como defensor del Estado de derecho y su papel clave en la abolición de la pena de muerte en Francia en 1981, y el plazo de 48 horas terminaría en la noche del viernes.

Los socialistas cierran la puerta a una coalición con los macronistas

El primer secretario del Partido Socialista francés, Olivier Faure, cerró la puerta a un gobierno con los macronistas tras reunirse con el primer ministro saliente, Sébastien Lecornu, al lamentar que éste no le garantizó la suspensión de la reforma de las pensiones.

«Un gobierno en común con el de Macron, es inimaginable», afirmó Faure a la prensa a su salida de Matignon (sede del Gobierno) y volvió a reiterar su defensa de que tome el relevo un gobierno de cohabitación de izquierdas con el presidente francés, Emmanuel Macron, el único que tiene la potestad de nombrar al primer ministro.

El primer ministro saliente francés, Sébastien Lecornu, pronuncia un discurso en el patio del Hotel Matignon
El primer ministro saliente francés, Sébastien Lecornu, pronuncia un discurso en el patio del Hotel Matignon. EFE/EPA/Stephanie Lecocq/Pool

Los socialistas cierran la puerta

El primer secretario del Partido Socialista francés, Olivier Faure, dijo que uno de los motivos de rechazar un gobierno de coalición con los macronistas es que no tienen «garantías» de que la suspensión de la reforma de las pensiones se lleve a cabo.

Esa posibilidad solo la ha mencionado la ministra de Educación, Elisabeth Borne, quien era primera ministra cuando se aprobó esa ley en 2023 sin mayoría parlamentaria y sin voto, y a la que se oponen todos los grupos de la izquierda.

Tras su reunión con los socialistas, Lecornu tiene previsto reunirse con los comunistas y los ecologistas para continuar sus consultas con los partidos, con el fin de sacar a Francia de la crisis.

La negativa de Le Pen

La líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, anunció este miércoles que «censurará todo» lo que venga del gobierno porque «la broma ya ha durado demasiado». «No podemos permitir que las instituciones de la V República sean burladas hasta este punto», dijo.

Paralelamente, la mesa de la Asamblea Nacional francesa declaró este miércoles inadmisible la moción de destitución presentada por la izquierdista La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon contra el presidente de la República.

Según fuentes de la cámara baja, cinco miembros del máximo órgano ejecutivo de la Asamblea Nacional votaron a favor (todos de la izquierda), diez lo hicieron en contra y cinco se abstuvieron, incluidos los representantes de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen. EFE

Comentarios
Difundelo