Tormenta tropical Jerry provoca condiciones lluviosas en varias regiones del país durante el fin de semana

Santo Domingo, 11 octubre. – El territorio nacional estará bajo la influencia de un patrón meteorológico inestable durante el fin de semana, con precipitaciones intermitentes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, debido al arrastre de humedad asociado al flujo de viento del sur/sureste provocado por la tormenta tropical Jerry, la cual continúa su desplazamiento sobre el Atlántico.

Durante las horas matutinas de este sábado, se espera la ocurrencia de chubascos aislados en provincias ubicadas próximas a la costa Este del país, tales como La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís. Estas precipitaciones, explicó el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), están asociadas a la nubosidad que transporta el viento desde el océano hacia el interior del territorio.

En horas de la tarde, el significativo contenido de humedad presente en la masa de aire, inducido por los vientos del sur/sureste originados por la tormenta tropical Jerry, se combinará con los efectos locales del ciclo diurno, generando un aumento de la nubosidad que provocará aguaceros de moderada a fuerte intensidad, acompañados de tronadas y ráfagas de viento, especialmente hasta las primeras horas de la noche.

Las precipitaciones serán más intensas y frecuentes hacia provincias como La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Samaná, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Espaillat, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Monte Cristi, Puerto Plata, Valverde y Santiago Rodríguez. Se recomienda a la población residente en estas zonas estar atenta a posibles inundaciones urbanas repentinas en áreas vulnerables.

Para el domingo, las condiciones meteorológicas seguirán marcadas por la incidencia del viento cálido y húmedo del sureste, lo que generará nublados desde la madrugada y en las primeras horas del día, propiciando chubascos aislados en localidades cercanas a la costa Sur del país.

Durante la tarde, se espera que la inestabilidad se intensifique debido a la combinación del contenido de humedad con los efectos típicos del ciclo diurno. Se prevén aguaceros localmente fuertes, tronadas y ráfagas de viento en sectores aislados de las regiones noroeste, sureste, suroeste, el Valle del Cibao y la Cordillera Central, persistiendo estas condiciones hasta entrada la noche.

En cuanto a la situación ciclónica en la cuenca del Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México, se mantiene la vigilancia sobre la tormenta tropical Jerry, ubicada a unos 700 kilómetros al norte de las islas de Sotavento del norte, en las Antillas Menores.

Este sistema presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h y se desplaza en dirección nor/noroeste a una velocidad de 26 km/h. Por su ubicación y trayectoria actual, las autoridades dominicanas continúan dándole seguimiento ante cualquier posible variación que pudiera representar una amenaza para el país.

Para el lunes, el patrón atmosférico se mantendrá con características similares. Se anticipan nublados parciales con chubascos dispersos durante la madrugada y primeras horas del día, especialmente sobre poblaciones de la costa Sur.

En la tarde y hasta las primeras horas de la noche, se pronostican nuevos incrementos de la nubosidad, con aguaceros y tronadas aisladas, concentrados principalmente en localidades del noreste, suroeste, noroeste, la cordillera Central y la zona fronteriza.

Dadas las altas temperaturas previstas durante estos días, se recomienda a la ciudadanía adoptar medidas preventivas para mitigar los efectos del calor. Se aconseja mantenerse hidratado, vestir ropa ligera de colores claros, evitar la exposición prolongada al sol sin protección y procurar permanecer en lugares frescos y ventilados siempre que sea posible.

Las autoridades meteorológicas y organismos de protección civil se mantienen en alerta ante la evolución de las condiciones climáticas, exhortando a la población a seguir las informaciones oficiales y adoptar las precauciones necesarias, especialmente en zonas de alto riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Comentarios
Difundelo