🗞️ Resumen de Noticias – Lunes, 13 de octubre de 2025
📍 Santo Domingo, República Dominicana
💸 Remesas alcanzan US$8,912 millones de enero a septiembre
El Banco Central (BCRD) informó que las remesas enviadas por la diáspora dominicana entre enero y septiembre de 2025 totalizaron US$8,912.8 millones, un aumento del 11.4 % respecto al mismo período de 2024.
Solo en septiembre se recibieron US$991.8 millones, recursos que el BCRD señala como claves para el consumo, la inversión y el apoyo a sectores vulnerables del país.
🌐 Déficit comercial con China supera los US$22,000 millones
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) reveló que, aunque China es uno de los principales socios comerciales del país, el balance favorece ampliamente al gigante asiático.
Carlos Hernández, director de Cooperación Internacional, indicó que el comercio bilateral entre 2020 y 2025 alcanzó US$25,983 millones, con un déficit que supera los US$22,000 millones.
🏛️ Gobierno proyecta reducir la sobrepoblación carcelaria en un 45 %
La vicepresidenta Raquel Peña anunció un plan de reforma penitenciaria para eliminar prisiones tradicionales y crear espacios más dignos.
Con este cambio, el Ejecutivo pretende reducir en un 45 % la sobrepoblación carcelaria, centrándose en la rehabilitación y el respeto a los derechos humanos.
🔒 Refuerzan seguridad en CODEVI y frontera con Haití
El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, visitó Dajabón para coordinar acciones tras los recientes disturbios que han afectado al Parque Industrial CODEVI.
El alto oficial destacó su importancia económica y estratégica, especialmente como generador de empleos y factor de estabilidad fronteriza.
🏭 Industriales alertan sobre desconexión entre educación e industria
Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, advirtió que la meta de duplicar el PIB en 2036 está en riesgo si no se corrige la falta de alineación entre la formación académica y la demanda del sector productivo.
Recomendó incorporar este debate en las discusiones sobre las metas nacionales.
⚾ Albert Pujols será el nuevo mánager de los Angelinos
La leyenda del béisbol Albert Pujols regresa a la MLB como dirigente de Los Angeles Angels.
Con una carrera de más de 3,000 hits y 700 jonrones, el exjugador asume ahora el reto de dirigir al equipo con el que dejó una huella histórica.
🚧 Anuncian paso a desnivel en la Charles de Gaulle con La Victoria
El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, informó que se construirá un paso a desnivel en la congestionada intersección de Charles de Gaulle con La Victoria.
La obra busca descongestionar el tránsito y mejorar la conectividad vial en la zona.
⚖️ Abogados impugnan más de 50 artículos del nuevo Código Penal
Asociaciones legales y juristas presentaron una acción directa de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, cuestionando más de 50 artículos del Código Penal promulgado en agosto.
Afirman que algunas disposiciones vulneran derechos fundamentales y tratados internacionales.
📊 Precios del petróleo, oro y níquel impactarán economía 2025–2029
El Ministerio de Hacienda advirtió que las fluctuaciones en los precios del petróleo, oro y níquel podrían afectar el desempeño económico nacional en los próximos cinco años.
Se prevé un crecimiento moderado del PIB, baja inflación y una lenta depreciación del peso.
📑 PGR, DGCP y Contraloría evalúan impacto de nuevas leyes
Durante un encuentro institucional, Yeni Berenice Reynoso, Alfredo Bueno y Félix Santana analizaron cómo la nueva Ley de Compras y el nuevo Código Penal afectan el sistema de control interno del Estado.
El evento reunió a directores, auditores y técnicos de la Contraloría General.
🎬 Filme sobre asesinato de Jovenel Moïse se estrena en RD el 30 de octubre
La película “7 de julio”, sobre el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse, llegará a las salas de Caribbean Cinemas el próximo 30 de octubre.
Dirigida por Robenson Lauvince, ya ha sido bien recibida en taquillas de EE. UU. y Canadá.
🌍 INTERNACIONALES
🔥 Corea del Sur pierde 858 terabytes de datos tras incendio
Un incendio en un centro de datos del gobierno surcoreano provocó la pérdida irreparable de 858 terabytes, equivalentes a ocho años de documentos oficiales almacenados en G-Drive.
El hecho pone en entredicho la infraestructura digital del país y su política de seguridad informática.
🇨🇳 China critica “intervencionismo” de EE. UU. en América Latina
La Embajada China en Argentina rechazó declaraciones del secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, quien afirmó que Javier Milei quiere sacar a China de Argentina.
El gobierno chino defendió sus acciones en la región como cooperativas y basadas en respeto mutuo.
🇺🇸 Trump promete pagar a las FFAA pese al cierre de Gobierno
El presidente Donald Trump aseguró que garantizará los salarios de las Fuerzas Armadas el 15 de octubre, a pesar del cierre gubernamental.
Responsabilizó a la “izquierda radical” del bloqueo legislativo e instó a reabrir el Gobierno para avanzar en otras reformas.
🛰️ Trump y Zelenski abordan amenaza rusa y defensa aérea ucraniana
En una llamada reciente, los presidentes Donald Trump y Volodimir Zelenski discutieron sobre la entrega de misiles a Ucrania y el aumento de amenazas de Rusia.
Aunque no se confirmó si incluye misiles Tomahawk, Putin ha advertido sobre esa posibilidad como una línea roja.
¿Quieres que este resumen se publique como newsletter, post para redes sociales o una versión impresa para edición física?