Se intensifica el proselitismo a 17 días de las elecciones para la alcaldía de Nueva York, en tanto que aumentan casos de sarampión en la gran urbe

Ramón mercedes

917-858-3660

DOT-NY instala en El Bronx nueva estación para vehículos eléctricos

NUEVA YORK.- El Departamento de Transporte de esta ciudad (DOT-NY), que dirige el dominicano Ydanis Rodríguez, inauguró el pasado miércoles una nueva estación de carga para vehículos eléctricos en El Bronx, ubicada en el estacionamiento municipal de White Plains Road en el este de El Bronx.

A la nueva estación se puede acceder a cuatro cargadores rápidos que aumentarán la carga de la mayoría de las baterías de vehículos eléctricos al 80% en tan solo 20 minutos. Cientos de dominicanos, entre otras etnias, son propietarios de este tipo de vehículos.

Los cuatro cargadores rápidos (menos de 1 hora) y cuatro cargadores de Nivel 2 (menos de 8 horas), con descuentos especiales para conductores autorizados por la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC) cuando se registren en la ciudad.

El comisionado Rodríguez, afirmó que el distrito había estado desprovisto de recursos durante mucho tiempo en comparación con su alta concentración de conductores de vehículos de alquiler. La agencia estimó que aproximadamente 2500 conductores con licencia de la TLC vivían en los vecindarios que rodean la recién inaugurada estación de carga pública.

La apertura es parte de una iniciativa más amplia de la ciudad para garantizar que todos los residentes, independientemente de sus ingresos, vivan a 2,5 millas de un cargador rápido para 2035, un objetivo que, según el DOT, la nueva estación con sede en el Bronx avanzará significativamente para incluir al 88% de los neoyorquinos, frente al 81% antes de la apertura.

Fernando Mateo, portavoz de la Federación de Taxistas del Estado de Nueva York, destacó la importancia de la infraestructura de vehículos eléctricos en NYC como algo más que un esfuerzo para apoyar a los taxistas, sino como una inversión en un futuro sostenible y saludable.

Solicita no verificar equipajes en aeropuertos RD de dominicanos proceden EUA

NUEVA YORK.- El presidente del consorcio de High Class y líder comunitario en esta ciudad, Antonio Cabrera, solicita a las autoridades dominicanas no verificar los equipajes de los dominicanos procedentes de los Estados Unidos.

Explica que los dominicanos, al igual que otras etnias, al pasar por inmigración de cualquier aeropuerto en territorio estadounidense son verificados minuciosamente junto a sus equipajes con equipos de alta tecnología y más avanzados en el mundo.

Sostiene Cabrera, «si la persona es chequeada de tal forma, ante de abordar el avión que aterrizará en unos de los aeropuertos internacionales establecidos en la RD, no habría necesidad de hacerlo, que conlleva pérdida de tiempo y tener el pasajero que utilizar fuerzas para montar los equipajes en el mostrador»

Precisa que cuando los connacionales regresan del país caribeño a territorio estadounidense por unos de estos aeropuertos: JFK en NY con un volumen anual de pasajeros de más de 63 millones; por el Newark-NJ con más de 48 millones; el Logan en Boston con más de 43 millones; el de Atlanta con más de 108 millones; y de Miami con más de 55 millones, no son verificados ni sus equipajes, solo en situaciones excepcionales.

Citó que en los aeropuertos domésticos en USA, ejemplo LaGuardia en NY, las personas al usarlo son minuciosamente chequeado junto a sus equipajes y al llegar a su destino dentro del territorio estadounidense, toman sus equipajes y salen como «Pedro por su casa»

Los quisqueyanos en EE. UU. viajan a RD por los aeropuertos internacionales: Las Américas; La Isabela; Punta Cana; Puerto Plata; Samaná; Santiago; La Romana y Barahona. Ahora bien, si cualquier pasajero las autoridades lo observan con un perfil sospechoso debe ser investigado y revisar sus equipajes, subraya Cabrera.

Los dominicanos merecen mejore suerte en su país de origen porque al año envían más de 10 mil millones de dólares solo en remesas, sin contar con los miles de furgones llenos de alimentos, medicinas, ropa, útiles deportivos, más el envío de cientos de miles de millones de dólares con terceras personas que viajan a dominicana.

Esos esfuerzos de los quisqueyanos en el exterior son determinantes para combatir la pobreza al cubrir necesidades básicas, aumentar el acceso a educación, salud, y estimular la economía local, sostiene el líder comunitario.

Asimismo, las remesas son vitales para el sustento de muchas familias y un pilar importante para la estabilidad económica del país, aunque su uso principal es el consumo inmediato.

Los hilos económicos de la sociedad dominicana trascienden sus fronteras y se conectan con una población dominicana en el exterior dinámica. De cada cinco dominicanos que existen, cuatro viven en RD y uno vive en el exterior (2.846.716 personas dominicanas, data del INDEX-MIREX 2025) cuyo capital humano y económico contribuye a impulsar el desarrollo nacional, especifica Cabrera.

Por lo tanto, solicita a los principales responsables de la seguridad en los aeropuertos de la RD, como el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria (CESA), bajo la supervisión del Departamento Aeroportuario, así como la Dirección General de Migración (DGM) y los equipos de seguridad privada de las concesionarias (como Aerodom) acoger su solicitud, dijo Cabrera.

Celebrarán en RD 5ta edición torneo softball «Clásico Los Piñeros»

NUEVA YORK.- El reconocido dirigente deportivo, tanto en esta ciudad como en la República Dominicana, Roberto Rojas, anunció en el país caribeño la celebración de la Quinta edición del torneo de softball «Clásico Los Piñeros»

Rojas, con su oficina principal en 560 W de la calle 175 en el Alto Manhattan, expresó que rinde homenaje al municipio de Fantino, provincia Sánchez Ramírez, su lugar de nacimiento, quien desde sus inicios ha mantenido un firme compromiso con el desarrollo social, deportivo y cultural de su comunidad, gritándole al mundo sus raíces.

«El torneo es calificado como un evento que no solo promueve el deporte, también la unidad, cultura y desarrollo de este deporte en dominicana», precisa.

«Este torneo se distingue por su formato único, que comienza con una semana de competencias en Fantino, donde la comunidad se reúne en un ambiente festivo para disfrutar de partidos de alta calidad, con los mejores jugadores del territorio nacional», subraya el empresario y destacado deportista.

El equipo ganador de esta fase se une a los mejores equipos del Distrito Nacional para disputar los emocionantes Playoff, donde se define al campeón del torneo. 

Este año se ha dado un paso histórico al incluir la categoría «Chata», lo que ha permitido integrar a los mejores equipos de las asociaciones de softball del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, bajo el respaldo de «Sadina y Asoprosado», las dos grandes asociaciones del softball dominicano.

Esta innovación ha convertido al «Clásico Los Piñeros» en un torneo aún más competitivo y representativo del talento nacional, con la celebración del «Gran Chata, La Supremacía».

«Clásico Los Piñeros» estará dedicado a tres grandes colaboradores que han dejado una huella imborrable en el softball y por su apoyo incondicional a este torneo, son ellos: Manny de Jesús, Dawin Brito y Omar Damián.

Faltando 18 días elecciones en NY acciones políticas de sus actores van incrementando

NUEVA YORK.- El presidente Donald Trump reiteró las drásticas advertencias contra Zohran Mamdani, de que si es elegido alcalde de NYC retendría los fondos y desplegaría tropas federales porque «no vamos a arruinar una de nuestras grandes ciudades».

«No sería generoso con un comunista, alguien que va a tomar el dinero y tirarlo por la ventana, porque estamos hablando de cientos de miles de millones de dólares, y no vamos a permitir que alguien llegue al cargo y malgaste el dinero de los contribuyentes de este país”, sentenció Trump.

Por su parte, la gobernadora demócrata de NY, Kathy Hochul, ha proclamado «lucharé con todas mis fuerzas para asegurarme de que eso no suceda por parte del gobierno federal».

Mientras, Mamdani ha expresado: «NYC seguirá recibiendo fondos del gobierno federal, y no es por la generosidad del presidente Trump, es porque es la ley. Y solo porque diga algo, no lo convierte en ley».

Por su parte, el alcalde Eric Adams, que retiró su candidatura, anunció que mantiene conversaciones con el exgobernador Andrew Cuomo para respaldarlo. Asimismo, dijo que le han ofrecido ofertas de trabajo muy buenas. Se ha venido comentando como director de viviendas en USA y embajador en Arabia Saudita.

El multimillonario Bill Ackman, partidario del presidente Trump, donó un millón de dólares a la Defensa de NYC, un súper Proveedor Autorizado de Certificación PAC que se opone a la campaña a la alcaldía de Mamdani.

Por su parte, Cuomo anunció un plan de acción para la vivienda asequible, sugirió que los demócratas tradicionales como Hochul, que sienten la presión de los Socialistas Demócratas de América, son formidables y atemorizan a los demócratas en una primaria.

El candidato republicano Curtis Sliwa se ha centrado en los delitos en el metro e inauguró una nueva oficina de campaña en Floral Park, en Queens, y restó importancia a las declaraciones de Trump, calificándolas de más de lo mismo.

Sarampión se dispara en EUA; primer caso en NYC de virus Chikungunya

NUEVA YORK.- Los dominicanos residentes en los Estados Unidos, principalmente en NYC, entre otras etnias, deben estar prevenidos ante los brotes de sarampión que han aumentado a nivel nacional y los casos se disparan un 448% en territorio estadounidense 

Hay más de 1.500 casos reportados, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, afectando grupos de diferentes edades, desde los 5 años en adelante.

El aumento es alarmante, ya que en 2024 solo hubo 285 casos reportados. En la Gran Manzana, los casos reportados en 2025 superaron los totales combinados de 2020 al 2024.

El sarampión es altamente contagioso y se propaga por el aire a través de los estornudos o la tos. Los síntomas generalmente comienzan una o dos semanas después de la exposición al virus e incluyen fiebre, secreción nasal, ojos rojos y llorosos.

Asimismo, una persona que vive en el condado de Nassau en Long Island-NY dio positivo al virus Chikungunya  en lo que, según funcionarios de salud estatales, es la primera transmisión reportada de la enfermedad transmitida por mosquitos dentro de USA en seis años.

Los funcionarios de salud dicen que la persona probablemente fue picada por un mosquito infectado, pero también dicen que el virus no ha sido detectado en focos de mosquitos locales y que no hay evidencia de transmisión en curso.

La enfermedad no se transmite directamente de persona a persona. Los síntomas generalmente aparecen una semana después de la infección. La fiebre y el dolor de articulaciones pueden aparecer repentinamente. También puede haber dolor muscular, dolor de cabeza, fatiga y sarpullido.

A punta de pistola atracan mujer en el tren 1 iba rumbo al Alto Manhattan

NUEVA YORK.- Una mujer de 57 años, no identificadas por las autoridades, pero presuntamente es dominicana, fue asaltada a punta de pistola en la estación de la calle 86 en el tren 1 cuando se dirigía hacia el Alto Manhattan.

El hecho ocurrió el pasado miércoles en horas de la mañana cuando un hombre se acercó por detrás de ella, le puso un arma de fuego en la cabeza y le exigió sus pertenencias.

Luego huyó de la escena en una bicicleta marrón, en dirección oeste por la calle West 88, dijeron las autoridades. Nadie resultó herido.

La uniformada solicita a cualquier persona con información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.

El público también puede enviar sus denuncias a través del sitio web de Crime Stoppers: https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en @NYPDTips. Todas las llamadas serán confidenciales.

Comentarios
Difundelo