Frágil alto el fuego en Gaza: Israel reanuda ataques tras incidentes en Rafah y acusa a Hamás de violarlo

Jerusalén, 19 de octubre – La tregua en la Franja de Gaza, alcanzada apenas nueve días atrás, enfrenta su momento más delicado tras el anuncio del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de retomar los ataques “enérgicos” contra lo que calificó como “objetivos terroristas” en el enclave palestino, sin aclarar si esto implica el fin formal del alto el fuego.

Según un comunicado oficial, Netanyahu tomó la decisión luego de que Hamás presuntamente violara la tregua. La medida fue adoptada tras una consulta con el ministro de Defensa y altos mandos de seguridad. El Ejército israelí, hasta ahora, no ha ofrecido detalles adicionales.

Paralelamente, la Fuerza Aérea de Israel ha lanzado una serie de bombardeos sobre la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, después de un presunto ataque de milicianos palestinos contra tropas israelíes desplegadas en esa zona. Fuentes locales informaron que helicópteros fueron desplegados para evacuar a soldados posiblemente heridos, mientras columnas de humo eran visibles desde varios puntos del sector oriental de Rafah.

Aunque no se ha confirmado oficialmente la existencia de víctimas, el cruce de fuego ha encendido las alarmas sobre el colapso de la tregua pactada el pasado 10 de octubre.

Presiones internas por una ofensiva total

Dentro del propio gobierno israelí, ministros de partidos ultranacionalistas han exigido retomar la ofensiva militar sin restricciones. El ministro de Seguridad Nacional, conocido por sus antecedentes penales por incitación al odio, vandalismo y apoyo al terrorismo, declaró: “Exhorto al primer ministro a que ordene a las FDI reanudar por completo los combates con toda su fuerza”.

“El supuesto cumplimiento de acuerdos por parte de Hamás es una ilusión peligrosa. Esta organización terrorista nazi debe ser completamente destruida, y preferiblemente cuanto antes”, afirmó.

Por su parte, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, fue aún más directo, escribiendo en su cuenta de X: “Guerra”.

Operaciones cruzadas y acusaciones mutuas

Según fuentes del brazo armado de Hamás citadas por EFE, el grupo inició una operación para eliminar a Yasser Abu Shabab, líder de la milicia rival “Fuerzas Populares”, cuando soldados israelíes intervinieron en su defensa, provocando un enfrentamiento armado y la explosión de una excavadora israelí.

Ayer, el gobierno de Estados Unidos había advertido que tenía “informaciones creíbles” sobre un posible atentado de Hamás que violaría el cese al fuego, apuntando a planes para atacar a civiles palestinos.

Hamás respondió esta mañana rechazando las acusaciones y responsabilizando a Israel de armar y financiar a milicias rivales. Aseguró que sus fuerzas policiales, con apoyo popular, están persiguiendo a estas pandillas “de acuerdo a mecanismos legales claros” para proteger a la población.

Desde el inicio del alto el fuego, Hamás ha lanzado una campaña interna de represión contra clanes y milicias que considera colaboradoras de Israel, con ejecuciones públicas que se han viralizado en redes sociales, generando tensión y miedo entre la población civil.

Comentarios
Difundelo