Abinader precisa rol de EE. UU. en Cumbre de las Américas 2025 y anuncia llegada de nueva embajadora estadounidense
Santo Domingo, 20 de octubre de 2025. — El presidente Luis Abinader aclaró este lunes que, aunque la República Dominicana será el país anfitrión de la próxima Cumbre de las Américas, a celebrarse el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, la responsabilidad de convocar a los países participantes recae exclusivamente en los Estados Unidos.
“Es bueno recordar dos puntos sobre la Cumbre de las Américas: si bien nosotros somos el anfitrión, el convocante es Estados Unidos; es una cumbre que creó y promueve Estados Unidos. Es igual que la Cumbre Iberoamericana, que aunque la celebramos aquí en 2023, el convocante fue España”, puntualizó el mandatario durante su encuentro semanal con la prensa.
Las declaraciones se dan en medio de la controversia por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua, países que no forman parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) y que también fueron ausentes en la edición anterior del evento en Los Ángeles, en 2023. Esta decisión ha generado reacciones adversas, incluyendo el retiro de participación de los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, y de Colombia, Gustavo Petro.
El gobierno cubano ya ha manifestado su rechazo, acusando a Estados Unidos de imponer esta decisión al país anfitrión. El canciller Bruno Rodríguez expresó que la cumbre “está condenada al fracaso” por celebrarse “sobre la exclusión y coerción”.
Abinader también destacó que la Cumbre de las Américas no se limita a la reunión de jefes de Estado. “La cumbre presidencial es apenas la última parte. Habrá una cumbre empresarial, otra de sociedad civil, una de juventud, y encuentros temáticos sobre medioambiente. Tendremos grandes actividades aquí”, aseguró.
Llega la nueva embajadora de EE. UU.

En otro orden, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, anunció que la nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, Leah Francis Campos, arribará al país este miércoles para asumir oficialmente su cargo.
Álvarez detalló que Campos le presentará el jueves una copia de sus cartas credenciales y que ya están coordinando la fecha en que las entregará formalmente al presidente Abinader.
La diplomática fue confirmada por el Senado estadounidense el pasado 7 de octubre, tras haber sido nominada inicialmente por el entonces presidente Donald Trump en diciembre de 2024. Su confirmación se dio tras un proceso prolongado en la Cámara Alta. La última embajadora en funciones fue Robin Bernstein, quien concluyó su gestión en 2021.
Leah Francis Campos tiene una trayectoria que incluye experiencia en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y en el Congreso de EE. UU., donde se desempeñó como directora de personal del Subcomité del Hemisferio Occidental entre 2013 y 2015. En 2012, fue también candidata al Congreso por el estado de Arizona.