PLD acusa a la Cámara de Cuentas de actuar con sesgo político y omitir auditorías del gobierno actual
Santo Domingo, 21 de octubre de 2025 — El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció este lunes la inercia de la Cámara de Cuentas como órgano de control estatal y cuestionó la falta de auditorías en la presente gestión del gobierno, señalando que la institución ha centrado su accionar en escarbar el pasado mientras ignora los escándalos y denuncias actuales.
Durante una rueda de prensa encabezada por el vicepresidente del PLD, Yván Lorenzo, acompañado por otros dirigentes de alto nivel como Temístocles Montás, Melanio Paredes, José Dantés Díaz y Robert De la Cruz, así como representantes del área jurídica del partido, se acusó a la Cámara de Cuentas de haber desplazado su rol constitucional de fiscalización por la práctica de filtrar investigaciones sobre exfuncionarios del pasado gobierno peledeísta, violando los reglamentos internos de la institución.
Según el partido opositor, esta conducta evidencia una preocupante subordinación del órgano de control ante el Poder Ejecutivo, lo que genera “sospecha y desconfianza” en la ciudadanía.
Lorenzo cuestionó que, a la fecha, no se haya ejecutado ni una sola de las 28 auditorías previstas en el Plan Anual de Auditoría 2025, entre ellas, procesos que incluyen montos multimillonarios y que comprometen directamente a instituciones clave de la actual administración.
Entre las auditorías pendientes, citó la del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), con un monto superior a los 75,550 millones de pesos correspondiente a los años 2023 y 2024; así como al Ministerio de Educación —de agosto de 2020 a agosto de 2023— bajo requerimiento de la Procuraduría General de la República.

También mencionó las auditorías al Servicio Nacional de Salud (SNS), a la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), al Ministerio Administrativo de la Presidencia, al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), al programa Supérate, y al Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR).
El exsenador también reveló que más de 200 denuncias de corrupción han sido admitidas por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y otras entidades oficiales, sin que la Cámara de Cuentas haya tomado acciones visibles al respecto. “¿Y la Cámara de Cuentas qué ha hecho? Eso se pregunta el pueblo dominicano”, insistió Lorenzo.
Asimismo, el PLD denunció que la entidad ha abandonado la práctica de publicar actas y videos de sus sesiones, reduciendo su accionar a lo que calificaron como “espectáculo mediático sin función real de control”.
La organización política finalizó su intervención con una serie de recomendaciones, entre ellas, presentar al Congreso Nacional el informe anual de auditoría correspondiente a la actual gestión, dar cumplimiento obligatorio a las recomendaciones de auditoría, y establecer mecanismos efectivos de seguimiento para garantizar transparencia y control.
El documento entregado a la prensa inicia con una pregunta contundente: “¿A qué se debe la inercia del órgano de control y fiscalización que solo rebusca en el pasado, ignorando el desorden de la presente administración?”