Tormenta Melissa deja lluvias torrenciales y 27 provincias bajo alerta: suspensión de actividades en zonas rojas

Por Manuel Jiménez

Santo Domingo, 23 oct. – Desde primeras horas de este jueves, torrenciales aguaceros comenzaron a registrarse sobre gran parte del territorio nacional, incluyendo el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, como consecuencia directa de la tormenta tropical Melissa.

Según los informes actualizados del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), la situación se mantiene crítica debido a la persistencia de lluvias intensas y el riesgo elevado de desbordamientos e inundaciones.

La tormenta tropical Melissa, la número 13 de la actual temporada ciclónica 2025, se localiza a unos 485 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití). Se desplaza lentamente hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 6 km/h, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y ráfagas superiores.

El INDOMET pronostica que la tormenta experimentará un fortalecimiento gradual en los próximos días. El campo nuboso que la acompaña continuará generando lluvias de moderadas a torrenciales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, particularmente en las zonas cercanas al litoral caribeño, así como oleaje anormal en todas las costas del país.

En virtud de los efectos de Melissa y de acuerdo con la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, el COE mantiene vigente el nivel de alerta para 27 provincias, de las cuales 9 están en alerta roja: Barahona, San Cristóbal, Provincia Santo Domingo, Distrito Nacional, San Juan, Azua, Pedernales, Elías Piña y San José de Ocoa. Otras 13 provincias permanecen en alerta amarilla: La Vega, María Trinidad Sánchez, Peravia, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, Monte Plata, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago, Duarte e Independencia. En alerta verde se encuentran San Pedro de Macorís, Bahoruco y Elías Piña.

Como medida preventiva, y por disposición presidencial, fueron suspendidas las actividades laborales y docentes este jueves en todas las provincias que se encuentran bajo alerta roja. Además, el sistema de emergencias 911 activó su plan de contingencia, movilizando recursos de vigilancia, drones y monitoreo de zonas vulnerables, túneles y carreteras estratégicas.

En la provincia de San Juan se han habilitado dos albergues que alojan a 42 personas hasta el momento. Se exhorta a la población a no cruzar ríos, cañadas ni arroyos con alto caudal de agua, evitar el uso de balnearios y mantenerse alejada de zonas propensas a deslizamientos de tierra.

También se advierte a operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas a no hacerse a la mar en las costas atlántica y caribeña, debido al fuerte oleaje, vientos intensos y posible actividad eléctrica.

Durante las primeras horas de este jueves, se registraron lluvias significativas en San Cristóbal, Peravia, Azua, Pedernales, Barahona, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo.

Esta actividad se intensificará durante la tarde y noche, extendiéndose hacia otras provincias del sureste, suroeste y costa caribeña. Para mañana viernes se espera que las precipitaciones continúen, con aguaceros localmente fuertes a torrenciales, acompañados de frecuentes tormentas eléctricas y ráfagas de viento, afectando especialmente a las zonas de la costa caribeña, sureste y suroeste del país, incluyendo Santo Domingo. El noreste, la Cordillera Central y el Cibao también recibirán lluvias, aunque en menor medida.

El COE y el INDOMET reiteran el llamado a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir al pie de la letra las recomendaciones de los organismos de protección civil. Redactor Digital continuará informando con cada actualización oficial sobre la evolución de la tormenta tropical Melissa.

Comentarios
Difundelo