Melissa inunda calles y eleva la alerta nacional: autoridades advierten riesgos mayores en próximas horas

SANTO DOMINGO, – 23 de octubre de 2025. La Tormenta Tropical Melissa continúa afectando de manera directa a gran parte del territorio nacional, generando intensas lluvias, ráfagas de viento y un elevado riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones urbanas y rurales, de acuerdo con los últimos reportes del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) y del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El fenómeno, que se desplaza lentamente hacia el noroeste a unos siete kilómetros por hora, se localiza a unos 485 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora.

La lentitud de su desplazamiento y la gran cantidad de humedad que arrastra desde el mar Caribe, cuyas aguas mantienen temperaturas por encima de los 30 grados Celsius, han intensificado sus efectos sobre el país.

La situación meteorológica se ve agravada por la presencia de una vaguada que está interfiriendo en el avance del sistema y ampliando su campo nuboso, lo que ha provocado aguaceros persistentes desde horas tempranas de este jueves en regiones como Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco, San Cristóbal, Peravia y el Gran Santo Domingo.

En la capital, diversos sectores ya reportan inundaciones. Imágenes difundidas en redes sociales muestran avenidas anegadas como la 27 de Febrero, partes de la zona industrial de Herrera, así como el kilómetro 9 de la autopista Duarte, con vehículos varados y peatones desplazándose entre grandes charcos.

Las autoridades han advertido que las precipitaciones continuarán siendo frecuentes aunque intermitentes durante las próximas 48 horas, con acumulados estimados entre 125 y 200 milímetros de lluvia, y hasta 250 milímetros en zonas específicas del suroeste y litoral sur.

Las provincias bajo alerta roja incluyen Barahona, San Cristóbal, Peravia, Azua, Pedernales, San Juan, San José de Ocoa y el Gran Santo Domingo, mientras que otras 14 provincias están en alerta amarilla y verde, incluyendo zonas del este, noreste y el centro del país.

El meteorólogo Wagner Rivera, vocero de INDOMET, advirtió que los suelos ya se encuentran saturados por las lluvias de días anteriores, lo que incrementa significativamente el riesgo de deslizamientos de tierra, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como la posibilidad de inundaciones urbanas de gran magnitud.

Por su parte, Saddan Font Frías, encargado del Centro de Pronósticos de INDOMET, exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales, evitar compartir informaciones no verificadas y acatar las recomendaciones de los organismos de emergencia, especialmente en zonas vulnerables, donde se sugiere la evacuación voluntaria ante la posibilidad de inundaciones inminentes.

A nivel internacional, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) también ha alertado que Melissa podría intensificarse en los próximos días hasta alcanzar la categoría de huracán mayor, con impactos potenciales significativos en Jamaica, Haití, Cuba y República Dominicana.

Las autoridades dominicanas han activado planes de contingencia, al tiempo que insisten en que el riesgo para la población continúa elevado debido a la persistencia del fenómeno y su capacidad de generar acumulados de lluvia que podrían extenderse hasta el fin de semana.

Se recomienda a los ciudadanos no cruzar ríos ni zonas inundadas, mantenerse alejados de estructuras inestables y seguir los canales oficiales de comunicación del INDOMET y el COE para actualizaciones constantes sobre el desarrollo del sistema tropical.

Comentarios
Difundelo