Tormenta Melissa mantiene 26 provincias bajo alerta mientras continúa su lento avance hacia el norte del Caribe (Video)

Por Manuel Jiménez

Santo Domingo, 23 oct. – La tormenta tropical Melissa, décimo tercer sistema nombrado de la actual temporada ciclónica 2025, continúa afectando la República Dominicana con intensas lluvias, provocando inundaciones, deslizamientos de tierra y obligando al país a mantener 26 provincias bajo distintos niveles de alerta, incluyendo 12 en rojo, 11 en amarillo y 3 en verde, de acuerdo con el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El fenómeno atmosférico se localizaba, al cierre de este jueves, a unos 475 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y aproximadamente 300 kilómetros al sur/sureste de Kingston, Jamaica.

Melissa se desplaza lentamente hacia el nor/noroeste a una velocidad de 4 kilómetros por hora, y mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con ráfagas superiores. Se espera un fortalecimiento gradual del sistema en los próximos días, según datos del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET).

Alertas por provincias: riesgo de crecidas y deslizamientos

Ante la persistencia de las lluvias y la saturación de los suelos, el COE reiteró la alerta roja para Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, donde el riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, es crítico.

En alerta amarilla se encuentran otras 11 provincias: La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y María Trinidad Sánchez.

Mientras tanto, se mantiene en alerta verde a Santiago, Duarte y Montecristi, zonas que, aunque con menor riesgo inmediato, deben permanecer vigilantes ante los posibles cambios en las condiciones del tiempo.

Impactos y medidas adoptadas

Producto de las precipitaciones acumuladas, ya se han activado dos albergues en la provincia de San Juan, los cuales acogen a 42 personas evacuadas por prevención. Además, 907,580 usuarios del servicio de agua potable han resultado afectados, principalmente en áreas bajo la administración del INAPA y la CAASD.

Uno de los incidentes más destacados del día fue el rescate con vida de una persona que había sido arrastrada por las aguas del río Ozama, evidenciando el nivel de peligro presente en las zonas cercanas a fuentes hídricas.

El COE insistió en que la población debe abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua, así como evitar el uso de balnearios, debido a la turbiedad y fuerza de las corrientes. Asimismo, recomendó mantener preparado el “bulto de emergencia” y seguir estrictamente las indicaciones de los organismos de protección civil.

Condiciones marítimas y pronóstico del tiempo

En la costa Caribeña, se recomienda a las embarcaciones pequeñas, frágiles y medianas permanecer en puerto, debido a la presencia de vientos anormales, olas elevadas y tormentas eléctricas. En la costa Atlántica, se permite la navegación cercana a la costa, pero sin aventurarse mar adentro.

Durante la noche de este jueves, se espera un cielo mayormente nublado con aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre las provincias del suroeste, la cordillera Central, el Gran Santo Domingo, el nordeste y el Cibao. Se prevé que estas condiciones se mantengan durante toda la noche, con posibilidad de lluvias torrenciales de manera aislada.

Para el viernes, las condiciones seguirán siendo inestables, con aguaceros de intensidad variable, ráfagas de viento y tormentas eléctricas frecuentes, sobre todo en las regiones sur, sureste, costa Caribeña y zonas montañosas, producto de la influencia directa de Melissa sobre el territorio nacional.

Llamado a mantenerse informados

El COE reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los boletines oficiales y evitar compartir información no verificada. También exhortó a consultar constantemente las redes y páginas oficiales de las instituciones meteorológicas y de respuesta ante emergencias.

La situación sigue siendo monitoreada de forma permanente por el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta, encabezado por el presidente Luis Abinader, en coordinación con las entidades de socorro y seguridad del Estado.

Comentarios
Difundelo