Líderes comunitarios y políticos dominicanos inmersos en la campaña por la alcaldía de Nueva York
Ramón Mercedes
917-858-3660
La dominicana Cristina Contreras con 30 años al servicio sistema de salud más grande USA
Video: https://www.youtube.com/watch?v=MPWeKiF3YXU

NUEVA YORK.- La dominicana Cristina Contreras cumplió recientemente 30 años (10,950 días) de brindar servicios en el NYC Health + Hospitals, el sistema de atención médica municipal más grande de los Estados Unidos.
Explica que esos 30 años han significado un logro profesional y personal, en el sentido de que ha podido ser una persona que se identifica con la comunidad, los pacientes y empleados.
NYC Health + Hospitals brinda servicios esenciales para pacientes hospitalizados, ambulatorios, clínicos y domiciliarios a más de un millón de neoyorquinos cada año en los cinco condados de la ciudad.
Contreras con licenciatura en Herbert H. Lehman College, maestrías en Trabajo Social en la Universidad de Fordham y en Administración Pública en Baruch College, inició su carrera en el 1995 en el Hospital Coney Island.
De ahí fue transferida como directora general al Hospital North Central Bronx, luego al Hospital Metropolitana en Manhattan y de ahí al Lincoln en El Bronx, donde acabo de cumplir el primer año dirigiéndolo.
El Hospital Lincoln tiene 362 camas para cuidados agudos, atiende más de 168 mil visitas a urgencias y más de 600 mil consultas externas al año.
Precisó que ha ampliado el acceso a la atención médica para comunidades desatendidas, reclutó y cultivó talento excepcional, impulsó programas de excelencia y mejoró el rendimiento financiero y operativo.
Precisa que desde que llegó al Lincoln se enfocó bien en los empleados, en cambiar la cultura, que se sintieran apoyados, incorporados en las decisiones que se tomaban; y pudimos transformar las métricas de crear más acceso a los pacientes.
No solamente vemos pacientes los días de semana, tenemos acceso a las clínicas los sábados, inclusive los domingos. También hemos incrementado las operaciones ambulatorias por más del 10%.
Encontramos un pequeño déficit financiero, y ahora hemos podido, con el esfuerzo de todo el equipo de Lincoln, tener en cuenta unos 9 millones de dólares.
O sea, hay mucho trabajo positivo. Creo que la cultura y el entusiasmo de los empleados está positivo, subiendo, y dedicados. El Lincoln tiene que ser el corazón de El Bronx, y mis empleados, más de cinco mil, también dedicado para eso.
La mayoría de los empleados que trabajan aquí viven en la comunidad, damos acceso a las personas que quieren colaborar, hacemos ferias de trabajo, salud y facilitamos ciertas áreas para actividades comunitarias, dijo Contreras.
En reconocimiento a su liderazgo y servicio a la comunidad, Contreras ha sido seleccionada como Héroe de la Salud en 2021 por Schneps Media; recibió el Premio de Liderazgo en Servicio Gubernamental otorgado a 100 Hispanic Women National, fue honrada por la Cámara de Comercio Hispana de NYC como Héroe de la Esperanza y Campeona de la Inclusión, además, seleccionada como una Mujer Poderosa del Bronx en 2020.
Jóvenes NYC con tarjetas EBT clonada estafan bodegueros

NUEVA YORK.- El presidente de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA) en esta ciudad, empresario Radhames Rodríguez, denunció que una banda de jóvenes se han dedicado a estafar bodegueros en los cinco condados con la tarjeta EBT clonadas.
Los comerciantes se han dado cuenta de la «estafa» porque figuran múltiples compras a las dos, tres y cuatro de la mañana, hora en que el negocio está cerrado. Luego, el verdadero propietario de la tarjeta se presenta al establecimiento a reclamar, sin que el bodeguero tenga responsabilidad alguna.
Dijo que algunos jóvenes asisten a bodegas para fotografiar o firmar la licencia del negocio, por obligación a la vista del público, y los comerciantes deducen que lo hacen con algún despropósito.
Rodríguez solicita a las autoridades correspondiente tomar cartas en el asunto porque los reportes sobre las estafas ascienden a decenas de miles de dólares, y cada vez más por el continuo acto delictivo.
La Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT) es un sistema electrónico que permite a los participantes del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) pagar sus alimentos con los beneficios de SNAP.
Cuando un participante compra en una tienda autorizada por SNAP, se debita de su cuenta EBT de SNAP para reembolsar a la tienda los alimentos adquiridos.
Más de 42 millones de estadounidenses se benefician de la tarjeta lo que equivale aproximadamente al 12,3% de la población estadounidense en el 2024. Estos beneficios se otorgan en hogares que cumplen con los requisitos de bajos ingresos y se utilizan para comprar alimentos.
La EBT se utiliza en los 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Guam. Desde junio de 2004, la EBT ha sido el único método de emisión de SNAP en todos los estados.
Dio crédito a lo dicho recientemente por el doctor Leonel Fernández de que «el PRM ha hundido el país en la delincuencia y ahora se está desmoronando, las quejas de nuestros familiares de RD son infinitas porque el partido de gobierno tiene el país manga por hombro».
Afirma ineficiencia Gobierno RD también se manifiesta en dominicanos residentes en el exterior

NUEVA YORK.- El coordinador general del proyecto «300 con Leonel» en esta ciudad, Geraldo Rosario, catálogo de ineficiente e incapaz la administración gubernamental del partido de gobierno respecto a los dominicanos residentes en el exterior.
Añade que a razón de todas las calamidades que sufren nuestros connacionales ante la francachela e indiferencia de quienes están llamados a servirle a la gente, no lo hacen verdaderamente.
Rosario dijo además que «los representantes que hemos tenido de parte del partido de gobierno (cónsules y legisladores) han venido hacerse los graciosos, algunos recibiendo decenas de reconocimientos inorgánicos solo para fotos de periódicos, percepción y marketing, mientras dan la espalda a los problemas de la diáspora.
«La diáspora está sin respaldo y sin representación, usted busca una traducción profesional en la calle y le cuesta 15 dólares, mientras que en nuestro consulado cuesta $85.00 un verdadero absurdo».
Hijos de dominicanos que le corresponde la nacionalidad no lo hacen porque para hacerlo hay que gastar mucho dinero, debiendo ese costo asumirlo el gobierno para que todo el que tenga derecho de ser dominicano «lo sea de hecho y derecho».
Rosario manifestó que se están haciendo los arreglos y coordinaciones para realizar encuentros ciudadanos para recoger las necesidades de esta comunidad, donde emanarán propuestas y posibles soluciones para la agenda dominicana, ya que el PRM no tiene un plan de trabajo para los dominicanos del exterior, «ellos solo son parte de un circo mediático».
Dio crédito a lo dicho recientemente por el doctor Leonel Fernández de que «el PRM ha hundido el país en la delincuencia y ahora se está desmoronando, las quejas de nuestros familiares de RD son infinitas porque el partido de gobierno tiene el país manga por hombro».
Asambleísta Álvarez NYC con proyecto ley prestaría atención medica a dominicanos en RD

NUEVA YORK.- El asambleísta demócrata por El Bronx, George Álvarez (D-78) anunció la introducción del Acta de Asociación de Salud NY-RD, una propuesta innovadora para explorar una colaboración formal de salud en el país caribeño.
El proyecto de ley establecería una comisión bipartidista para estudiar la factibilidad de permitir que residentes elegibles de NYC con Medicaid, especialmente adultos mayores y personas con discapacidades, accedan a servicios médicos certificados en hospitales y clínicas dominicanas.
«Esta legislación busca innovación, equidad y respeto por la vida de nuestros adultos mayores,” afirmó Álvarez. «Miles de neoyorquinos, especialmente en El Bronx, lugar de mayor concentración de quisqueyanos en la Gran Manzana, mantienen vínculos familiares y culturales muy fuertes con la RD.
Muchos pasan parte del año allá, pero siguen siendo residentes de NY; debemos explorar formas de garantizar que puedan recibir atención segura, accesible y de calidad.
La comunidad dominicana constituye una de las poblaciones inmigrantes más grandes y activas en NY. Muchos residentes dividen su tiempo entre allá y aquí, pero enfrentan barreras para acceder a cobertura médica en el extranjero.
«Los costos de la salud continúan aumentando, y nuestra población envejecida merece soluciones creativas», agregó el asambleísta.
«Si podemos ofrecer atención de manera segura y a menor costo en el extranjero, mientras fortalecemos nuestros lazos con la RD, será un beneficio tanto para los contribuyentes como para nuestra comunidad.”
«Esta iniciativa reconoce la realidad de las familias transnacionales, se trata de dar dignidad y opciones a los adultos mayores, manteniendo su conexión con ambos hogares, NY-RD», precisó.
Líderes comunitarios han elogiado la propuesta como un paso visionario para atender las necesidades de la comunidad dominicana y otros inmigrantes en NY.
La Comisión de Asociación de Salud NY-RD incluirá representantes del Departamento de Salud de la Gran Manzana, la Oficina para el Envejecimiento, Consulado Dominicano y expertos en políticas de salud internacional.
Durante un período de 18 meses, la comisión evaluará posibles programas piloto financiados por el estado, opciones de exención federal y sistemas de acreditación para instituciones médicas dominicanas que cumplan con los estándares de salud pública de NY.
Los hallazgos de la comisión se presentarán al Gobernador y a la Legislatura dentro de los 18 meses posteriores a la promulgación de la ley, incluyendo análisis del impacto fiscal, estándares de calidad de atención y recomendaciones para la implementación potencial.
Valoran Ydanis se uniera a Espaillat, Séptimo y De la Rosa en apoyo a Mamdani alcaldía NYC

NUEVA YORK.- Dominicanos en esta ciudad valoraron de positivo que el exconcejal por el Alto Manhattan, Ydanis Rodríguez, se uniera al congresista Adriano Espaillat, a la asambleísta Amada Séptimo y a la concejal Carmen de la Rosa, junto a otros oficiales latinos para apoyar al candidato demócrata a la alcaldía de NYC, Zohran Mamdani.
En ese esfuerzo Ydanis también se unió a líderes del movimiento laboral como son Henry Garrido y Sussie Lozada.
Asimismo, David Hiraldo, fundador de Renaissance Technical Institute; los comunicadores de la televisión Eddy Heredia, Roberto García y Caroline Pimentel; los taxistas Andrés Bonilla, Julián Contreras; los bodegueros Yulissa de Hernández, Marcos Rodríguez y Víctor Sierra, entre otros tantos, precisaron en documento de prensa:
«Ydanis y los demás líderes demócratas llevan en sus raíces el compromiso de seguir luchando para que la clase trabajadora viva con dignidad y que sean apoyadas para que se conviertan en clase media».
Recordaron que Adriano e Ydanis tienen una vida dedicada a servir a los mejores valores del partido Demócrata y buscan brindar vivienda asequible, asegurar la educación de mejor calidad para nuestros hijos y apoyar a los inmigrantes que aportan con sus trabajos al desarrolla de la ciudad de NYC y de todo el país.
«Fuera de estos últimos años que Ydanis se ha dedicado a dirigir y tener grandes logros dirigiendo la agencia de transporte más grande que tiene cualquiera ciudad de los Estados Unidos, este ha vivido dedicado al igual que Mamdani a la lucha por la clase trabajadora y clase media», indican.
Este miércoles, durante un encuentro entre más de un centenar de líderes latinos (empresarios, profesionales, comunitarios, periodistas, dirigentes políticos y ciudadanos comunes, entre otros) convocado por Rodríguez en el Alto Manhattan, este proclamó:
«Tenemos que votar por Mamdani porque nuestra misión es llevar a la alcaldía a un candidato que reconozca y valore el aporte de ese 28% que representa la presencia latina en la Gran Manzana».
«Cada uno de nosotros tiene una historia en esta ciudad y una agenda basada en educación, más vivienda, deporte, cultura, salud, seguridad y empleo».
«Debemos luchar para que sigamos avanzando», dijo, tras anunciar el apoyo de su equipo y exhortar a los demás sectores neoyorkinos votar por Mamdani.
«Somos una fuerza, y esa fuerza debe seguir siendo representada en los estamentos de esta ciudad», agregó Rodríguez.