Gobierno mantiene suspensión de labores en 12 provincias por tormenta Melissa; medidas serán evaluadas desde el COE este sábado

Santo Domingo, 24 de octubre de 2025 – El presidente Luis Abinader ratificó la suspensión de labores para este sábado en las doce provincias que permanecen en alerta roja ante el lento pero persistente avance de la tormenta tropical Melissa, que continúa desplazándose a una velocidad de apenas 4 kilómetros por hora y con potencial de convertirse en huracán en los próximos días.

Las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno serán objeto de revisión a las 9:00 de la mañana durante una reunión de seguimiento en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que estará encabezada por su director, el general retirado Juan Manuel Méndez. Dependiendo de la evolución del fenómeno, podrían ajustarse los niveles de alerta vigentes.

“Estamos ante una de las tormentas más erráticas y prolongadas que ha afectado el territorio nacional, según los informes de los expertos”, señaló el presidente Abinader, quien reiteró que todas las instituciones del Estado se mantienen activas para proteger la vida y los bienes de la ciudadanía, y para garantizar una pronta recuperación de la normalidad.

El Gran Santo Domingo continúa registrando lluvias, las cuales podrían desplazarse hacia el sur y suroeste en los próximos días, extendiéndose posiblemente hasta principios de la próxima semana.

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, indicó que la tormenta Melissa mantiene una trayectoria hacia el norte, pero podría realizar un giro hacia el oeste, acercándose más a la península de Haití, lo que incrementaría la incidencia de lluvias y vientos en el litoral sur de República Dominicana.

El Gobierno hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales y a seguir las instrucciones de las autoridades, que se mantienen en sesión permanente para dar seguimiento a la evolución del sistema.

Las provincias bajo alerta roja son: Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.

En alerta amarilla permanecen Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Montecristi, mientras que en verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

Los organismos de asistencia social están desplegando ayuda para las familias afectadas, con provisión de alimentos, artículos del hogar y reparaciones de viviendas. También se preparan medidas de apoyo para los sectores agrícola, de infraestructura vial e hídrica, y otros afectados por el paso de Melissa.

A pesar de la suspensión de labores, los servicios esenciales —como farmacias, supermercados, estaciones de combustibles, transporte y entidades bancarias— continuarán operando con normalidad para garantizar el acceso a bienes y servicios básicos durante la emergencia.

Para reportar emergencias, el COE ha dispuesto las líneas del 911 y el número directo 809-472-0909.

Comentarios
Difundelo