Huracán Melissa alcanza categoría 5 y sigue generando fuertes lluvias en República Dominicana
Santo Domingo, 27 de octubre de 2025 — El huracán Melissa alcanzó este lunes la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, convirtiéndose en un ciclón extremadamente peligroso con vientos máximos sostenidos de 260 km/h.
El centro del fenómeno se localiza cerca de la latitud 16.4 norte y longitud 77.8 oeste, aproximadamente a 205 kilómetros al sur/suroeste de Kingston, Jamaica, y a 505 kilómetros al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba. Su desplazamiento es lento, avanzando hacia el oeste a solo 6 km/h.
Aunque su centro se mantiene lejos del país, Melissa ha extendido su influencia atmosférica sobre gran parte del territorio nacional. Desde tempranas horas de la mañana se registran nublados y aguaceros dispersos en localidades de las provincias Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez y el Gran Santo Domingo.
Se prevé que estas precipitaciones se intensifiquen durante el resto del día, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, afectando también al noreste, la cordillera Central y el Valle del Cibao.
Para este martes, el huracán cambiará su rumbo hacia el nor/noreste, manteniendo condiciones favorables para la continuidad de los aguaceros en regiones del suroeste, sureste y noreste, así como en zonas montañosas.
Las provincias bajo mayor impacto incluyen Pedernales, Barahona, Azua, San Juan, Peravia, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, entre otras.
Ante esta situación, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) actualizó los niveles de alerta y aviso meteorológico por riesgo de inundaciones urbanas y rurales, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.
En total, 19 provincias están en alerta, mientras que otras 7 se encuentran bajo aviso, incluyendo Duarte, Santiago, Independencia, Baoruco, San Juan, Monte Plata y La Vega.
Las condiciones marítimas también se han visto afectadas. Se recomienda a las embarcaciones pequeñas y medianas permanecer en puerto en la costa caribeña, específicamente entre Cabo Beata (Pedernales) y Punta Salinas (Baní), debido a la presencia de vientos y oleaje peligroso. En la costa Atlántica, por el momento, no se han impuesto restricciones.
Para el miércoles, se espera que persista un ambiente húmedo y cálido, con lluvias desde horas matutinas en el litoral caribeño, el sureste y suroeste del país. Estas condiciones se extenderán hacia el Cibao durante la tarde, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales mientras continúa el monitoreo de la evolución del huracán Melissa.

