Real Madrid buscará compensación de la UEFA tras fallo judicial contra el organismo por la Superliga
MADRID, 29 oct. — El Real Madrid buscará una compensación de la UEFA después de que un tribunal español desestimó las apelaciones presentadas por el organismo del fútbol europeo contra un fallo que decía que el ente rector quebrantó la legislación de competencia de la Unión Europea al bloquear los planes para una Superliga.
La Audiencia Provincial de Madrid desestimó el miércoles las apelaciones que también fueron presentadas por La Liga española y la federación nacional de fútbol.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea había dictaminado en 2023 que la UEFA y la FIFA, organismos rectores del fútbol, actuaron en contra de la normativa de la UE y abusaron de su dominio en el mercado.
En un comunicado, el Madrid expresó que “celebra” que el tribunal español desestimando las apelaciones, “confirmando que la UEFA, en el tema de la Superliga, infringió gravemente las normas de libre competencia de la Unión Europea… con abuso de su posición de dominio”.
“El club anuncia que seguirá trabajando por el bien del fútbol global y de los aficionados, al tiempo que pedirá a UEFA los cuantiosos daños y perjuicios sufridos”, añadió el Madrid.
La Liga española dijo que respetaba el nuevo fallo del tribunal, pero minimizó su importancia, al afirmar que “la resolución no aprueba ni avala ningún formato específico de competición, ni hace referencia al proyecto inicial anunciado en 2021, que posteriormente ha sido modificado por sus promotores”.
“La decisión judicial se centra exclusivamente en aspectos procedimentales, estableciendo que los sistemas de autorización deben basarse en criterios transparentes, objetivos y revisables, sin pronunciarse sobre el fondo ni sobre la viabilidad de eventuales torneos alternativos”, agregó
El Madrid no especificó los daños que buscaría.
El club añadió que este año mantuvo “numerosas conversaciones con UEFA para buscar soluciones, sin alcanzarse ningún compromiso en torno a una gobernanza más transparente, sostenibilidad financiera, protección de la salud de los futbolistas y mejoras en la experiencia de los aficionados, incluyendo modelos de retransmisión gratuitos y accesibles a nivel global como fue el caso en el Mundial de Clubes de FIFA”.
El proyecto de la Superliga —torneo aparte a la Liga de Campeones— se lanzó originalmente en 2021, pero colapsó rápidamente tras las protestas de los aficionados en toda Europa. AP

