COE mantiene alertas en 23 provincias por persistencia de lluvias y riesgo de inundaciones
SANTO DOMINGO, 3 nov.– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes que se mantendrán las lluvias en gran parte del territorio nacional durante las próximas 24 a 48 horas, según establece el más reciente boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).
Ante esta situación, la institución exhorta a la población y a los organismos de primera respuesta a no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas preventivas necesarias.
El organismo mantiene nueve provincias en alerta amarilla y catorce en alerta verde, debido al riesgo de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Las provincias bajo alerta amarilla son: Monte Plata, Peravia, Monseñor Nouel, Duarte, Montecristi, La Altagracia, La Romana, Independencia y Bahoruco.
Mientras que las provincias bajo alerta verde son: Dajabón, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, Santiago, San Juan, San Cristóbal, Santo Domingo, Santiago Rodríguez, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa, Azua y Valverde.
El boletín meteorológico detalla que las condiciones actuales son consecuencia del paso de una onda tropical y la incidencia de una vaguada en los niveles altos de la troposfera, lo que continuará generando aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en múltiples regiones, especialmente en el noreste, sureste, suroeste y la Cordillera Central.
En cuanto a las condiciones marítimas, el INDOMET recomienda a los operadores de embarcaciones pequeñas y frágiles mantenerse en puerto desde Isla Beata hasta Playa San Rafael y desde Cabo Engaño hasta la Isla Saona en la costa Caribeña.
En la costa Atlántica, deben permanecer en puerto desde Cabo Engaño hasta Punta Mangles. El resto de ambas costas presenta condiciones normales.
El COE informó que se están realizando operaciones de regulación de crecidas en el complejo Valdesia–Las Barias por el aumento del caudal del río Mahomita. Se exhorta a las comunidades aguas abajo, entre ellas Presa Jigüey, Los Mineros, El Rosalito, Aguacate, Valentín, Las Avispas, Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena, Nizao y Contraembalse Las Barias, a tomar precauciones y seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.
En cuanto a incidentes reportados, en la provincia El Seibo, dos personas fueron rescatadas con vida luego de ser arrastradas por la corriente del río Magarín. En el municipio de Los Alcarrizos, Santo Domingo, fue hallado el cuerpo sin vida de un joven de 17 años, quien fue arrastrado mientras se bañaba en el río Higüero.
En Duarte, el desbordamiento del río Caño Azul dejó parcialmente incomunicada a la comunidad de Los Contreras. En Montecristi, unas 600 viviendas fueron anegadas por el desbordamiento de la cañada La Tripa del Diablo. Un total de 105 personas fueron desplazadas a casas de familiares, aunque ya han retornado a sus hogares.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó que 16 acueductos se encuentran fuera de servicio, afectando a unos 118,917 usuarios en diferentes localidades.
Para este martes, se prevé la llegada de una vaguada en los niveles altos de la atmósfera que provocará chubascos y tronadas desde la madrugada en zonas próximas a la costa Atlántica, extendiéndose en el transcurso del día a otras regiones.
En la tarde se esperan aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en las provincias La Altagracia, Monte Plata, Duarte, San Juan, Elías Piña, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Santiago Rodríguez y el Gran Santo Domingo, entre otras.

			