Gobierno duplica patrullaje policial y avanza en reforma integral de la seguridad ciudadana

Santo Domingo, 4 nov.– En un paso clave hacia el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el Gobierno dominicano ha logrado incrementar del 13% al 28% la proporción de agentes policiales dedicados al patrullaje, como parte del proceso de transformación integral de la Policía Nacional.

El anuncio fue realizado por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, al concluir la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta sobre el Plan de Seguimiento a la Seguridad Ciudadana, presidida por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Raful destacó que dentro de los avances se encuentra la rehabilitación de 100 destacamentos policiales, de un total de 500 que se encontraban en condiciones precarias, como parte de los esfuerzos por mejorar la infraestructura y condiciones laborales del cuerpo del orden.

En el ámbito formativo, la ministra informó que 4,000 agentes ya han sido capacitados a través del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), y que próximamente otros 2,000 nuevos miembros serán graduados, con miras a alcanzar la meta de formar 20,000 policías para el año 2028.

Asimismo, subrayó que el proceso de modernización contempla mejoras salariales, acceso a seguridad social, adquisición de vehículos y tecnología de punta, así como una evaluación permanente del desempeño institucional.

Raful también anunció que en este mes será sometido el proyecto de reforma a la Ley Orgánica de la Policía Nacional, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad legal de los cambios estructurales que se están implementando y que actualmente no están contemplados en ninguna legislación vigente.

En cuanto a la imagen institucional, se presentó oficialmente el nuevo uniforme administrativo de la Policía, cuyos detalles serán divulgados para su correcta identificación por parte de la ciudadanía.

La titular de Interior y Policía valoró el trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público, lo que ha permitido fortalecer las acciones preventivas, el desmantelamiento de puntos de drogas y la desarticulación de bandas criminales.

Sobre los indicadores de criminalidad, informó que la tasa acumulada de homicidios se mantiene en 8.0, con 25 provincias registrando cifras de un solo dígito y nueve en doble dígito. En cuanto a los robos, se reportaron 5,958 denuncias en la última semana, una cifra que continúa en descenso.

Finalmente, en el área migratoria, la Dirección General de Migración deportó a 5,562 personas en situación irregular durante la última semana y ha intensificado su presencia en la provincia de Santiago, como parte de los esfuerzos por controlar la migración ilegal en el territorio nacional.

Comentarios
Difundelo