Gobierno subsidia combustibles populares, pero incrementa el precio del AVTUR, el keroseno y un tipo de fuel‑oil
Santo Domingo, 7 Nov. — Aunque el gobierno dominicano ha destinado un subsidio de RD$314.2 millones para mantener sin variación los precios de combustibles de uso masivo para la semana del 8 al 14 de noviembre de 2025, los derivados para aviación y uso industrial presentan aumentos.
De acuerdo con información del viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, el subsidio permitirá que se mantengan sin cambio los precios de combustibles clave como el GLP (RD$10.29 por galón de subsidio), el gasoil regular (RD$26.88/galón), el gasoil óptimo (RD$22.47/galón) y la gasolina regular (RD$7.99/galón).
No obstante, los datos oficiales muestran que:
- El combustible para aviación, AVTUR, pasó a venderse a RD$212.60 por galón, lo que representa un alza de RD$1.06.
- El keroseno aumentó a RD$245.90 por galón, con un alza de RD$0.90.
- En el caso del Fuel Oíl 1 %S (fuel‑oil con 1 % de azufre), el precio subió a RD$169.63 por galón, aunque en menor medida, con un incremento de RD$0.07.
Mientras tanto, los precios de la gasolina premium (RD$290.10), la gasolina regular (RD$272.50), el gasoil regular (RD$224.80), el gasoil óptimo (RD$242.10) y el GLP (RD$137.20) se mantienen sin variación.
Este escenario plantea una paradoja: por un lado, el gobierno promueve una política de estabilización de precios mediante subsidios para aliviar el consumo cotidiano; por otro, los derivados menos visibles para el consumidor final —aunque fundamentales para sectores como aviación e industria— experimentan aumentos.
Analistas advierten que esta diferencia puede trasladarse indirectamente al consumidor general: las alzas en AVTUR, keroseno o fuel‑oil pueden impactar los costos de transporte, carga aérea o generación industrial, con eventual repercusión en precios de bienes y servicios.

