La República Dominicana destaca en la región por robustez económica y turismo estable, revela estudio divulgado en Florida

Santo Domingo, 11 de noviembre de 2025 — Un nuevo informe coloca a la República Dominicana como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en América Latina, al tiempo que el sector turístico reporta crecimiento pese a turbulencias internacionales.

Según el análisis de Florida International University (FIU), publicado este martes, la República Dominicana sobresale en un entorno regional marcado por polarización política, inestabilidad económica e incremento de la seguridad y el crimen. El estudio atribuye el buen posicionamiento dominicano a una combinación de políticas macroeconómicas coherentes, disciplina fiscal y confianza inversora.

El ministro de Turismo, David Collado, aprovechó la coyuntura para destacar otro dato clave: pese a las cancelaciones de vuelos procedentes de los Estados Unidos provocadas por el cierre parcial del gobierno estadounidense, la República Dominicana registró 213 000 turistas en noviembre, lo cual representa un incremento del 7 % frente al mismo periodo del año anterior.

¿Qué factores explican este desempeño?
En primer lugar, el país ha mantenido estabilidad institucional y continuidad en políticas económicas, lo que genera una señal positiva para inversionistas. La FIU consideró que, en medio de la región, la República Dominicana “presenta una trayectoria contrastante” frente a naciones con alto riesgo político o débil entorno regulatorio.
En segundo lugar, la diversificación del turismo y la fuerte presencia del mercado estadounidense —que sigue representando más de la mitad de los visitantes— funcionan como un escudo ante caídas abruptas del flujo turístico regional. Collado enfatizó que “fuimos el país menos afectado de la región” por las recientes cancelaciones.
Finalmente, aunque el contexto global presenta desafíos (como la fragmentación financiera mundial, que podría afectar flujos de capital), la República Dominicana parece estar en posición de mitigarlos gracias a su resiliencia.

Desafíos a la vista
No obstante, el informe advierte que el país debe seguir fortaleciendo la inclusión y calidad del empleo, alineando la formación educativa con las demandas del mercado laboral, especialmente entre los grupos de menores ingresos y mujeres.
Asimismo, para mantenerse en ese buen rumbo requiere que las condiciones externas —como tasas de interés globales, inflación importada y volatilidad turística— no se vuelvan más adversas.

El entorno internacional no está exento de riesgos.
La combinación de crecimiento turístico, ambiente de inversión robusto y estabilidad macroeconómica coloca a la República Dominicana en un lugar destacado. Sin embargo, la clave para sostenerlo será diversificar empleo, mejorar inclusión, y prepararse para los efectos de un mundo financiero cada vez más fragmentado.
Para el lector interesado en economía, gobierno o inversiones, este fenómeno representa una señal de oportunidad, pero también de vigilancia constante.

Comentarios
Difundelo