Leones del Escogido, Águilas Cibaeñas y Estrellas Orientales triunfan en la jornada de anoche del béisbol invernal dominicano
Resultados: Leones 5‑0 Tigres (Estadio Quisqueya Juan Marichal) · Águilas 6‑1 Gigantes (Estadio Cibao) · Estrellas 9‑5 Toros (Estadio Francisco Micheli)
En una noche de intensos duelos dentro de la temporada del Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), tres equipos lograron victorias que son de especial importancia para sus aspiraciones en la tabla de posiciones.
Los Leones del Escogido, los Águilas Cibaeñas y las Estrellas Orientales destacaron por su solidez ofensiva y buen pitcheo, cada uno en su respectivo escenario. A continuación, el desarrollo detallado de cada contienda.
Leones del Escogido 5, Tigres del Licey 0 – Estadio Quisqueya Juan Marichal, Santo Domingo
El enfrentamiento clásico entre los Tigres del Licey y los Leones del Escogido se definió con claridad en favor de los rojos, que blanquearon a su rival con marcador de 5‑0.
El partido se celebró en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, donde los visitantes fueron víctimas de una combinación letal de buen pitcheo y ofensiva oportuna. Fue el abridor rojo, Lael Lockhart (1‑0, 0.00 ERA) quien estableció el tono: labor de cinco entradas completas, en las que permitió cinco hits, no concedió bases por bolas y ponchó a tres bateadores.
Su desempeño permitió que el cuadro escarlata comenzara con ventaja y manejara el partido con tranquilidad. En el relevo, Phillips Valdez lanzó tres entradas de solo un hit, con dos boletos y dos ponches; mientras que cerró el encuentro Héctor Pérez, quien permitió un hit, otorgó una base y ponchó a un rival.
Por la ofensiva del Escogido sobresalieron Junior Lake (4‑3, 2 carreras anotadas) y Alexander Canario (3‑1, jonrón, una carrera anotada, una carrera empujada), además de Pedro Severino (3‑1, una carrera anotada, una impulsada), quien abrió la cuenta con un sencillo al jardín central que remolcó a Lake en la parte alta del segundo inning.
Para el Licey la derrota fue a la cuenta del abridor Reiver Sanmartín (0‑1, 0.87 ERA), quien permitió tres hits y una carrera limpia en cuatro entradas, sin otorgar boletos y con seis ponches. El equipo azul extendió su racha negativa a dos derrotas consecutivas, mientras que el Escogido rompió una cadena de cuatro caídas seguidas.
Águilas Cibaeñas 6, Gigantes del Cibao 1 – Estadio Cibao, Santiago

En Santiago, las Águilas lograron una victoria contundente sobre los Gigantes del Cibao, consolidando su posición como líderes del torneo. El marcador final de 6‑1 reflejó una combinación de pitcheo eficiente y bateo oportuno.
El abridor de las Águilas, Devin Smeltzer, cumplió una labor de 4.0 entradas permitiendo cinco hits, dos bases por bolas y ponchando a tres, hasta que un apagón demoró el partido y evitó que completara más entradas.
Le siguieron en la loma relievers como Huáscar Ynoa (ganador, 2‑0) y otros brazos que supieron mantener la ventaja. La ofensiva de las Águilas fue impulsada por jonrones de JC Escarra y Emmanuel Rodríguez; además, Ángel Genao conectó dos sólidos incogibles y Leody Taveras y Ezequiel Durán agregaron sencillos cada uno.
Por los Gigantes, la única carrera entró en la primera entrada, producto de error en tiro a tercera del cátcher rival y dos sencillos consecutivos de Jake Holton y Deyvison De los Santos. Con este triunfo, las Águilas mejoraron su récord a 7‑1 en casa y 5‑2 en la ruta, para un total de 12‑3, lo que las consolida firmemente en el primer lugar de la tabla.
Estrellas Orientales 9, Toros del Este 5 – Estadio Francisco Micheli, La Romana

En La Romana, las Estrellas remontaron un déficit de 5‑0 en la quinta entrada para imponerse 9‑5 a los Toros del Este en un duelo lleno de vuelcos y emoción.
Los Toros comenzaron enérgicos con tres vueltas en la primera entrada gracias a un sencillo remolcador de Bryan de la Cruz, otro por error defensivo del rival y un elevado de sacrificio de Yairo Muñoz. En el cuarto ampliaron 5‑0 con un doblete remolcador de Eloy Jiménez y otro hit impulsador de Gilberto Celestino.
Sin embargo, la reacción de las Estrellas no se hizo esperar: en la parte alta del quinto fabricaron cuatro carreras consecutivas, con un doble empujador de Junior Pérez, sencillo de Martínez, elevado de sacrificio de Euribiel Ángeles y anotación vía boleto con bases llenas.
En la sexta redondearon la remontada con tubey de Ángeles, otro imparable de Raimel Tapia y doble de Bruján que anotó la octava vuelta. La novena anotación cayó por balk del pitcher José Adames que permitió que Bruján cruzara la goma.
Por la ofensiva de las Estrellas, Tapia (4‑2, 2 empujadas), Ángeles (3‑1, 2 empujadas, 1 anotada) y Bruján (2‑2, una carrera impulsada, una anotada) destacaron ampliamente.
El pitcher ganador fue Raffi Vizcaíno (1‑0), quien lanzó el quinto episodio en blanco; la derrota recayó en Jorge Bautista (1‑1), que permitió cuatro carreras en el sexto inning. Con el triunfo, las Estrellas mejoran su posición al colocarse con récord 9‑10, mientras que los Toros caen a 9‑8, manteniéndose aun en la segunda posición.

