Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país durante el fin de semana
Santo Domingo, 15 de noviembre de 2025. – Desde la madrugada de hoy, diversas provincias del norte del país han experimentado episodios de lluvias, como resultado de la evolución de un sistema frontal que ha pasado a convertirse en una vaguada.
Esta condición atmosférica, combinada con los efectos locales, continuará generando inestabilidad sobre el territorio nacional durante las próximas horas.
Entre las localidades afectadas en las primeras horas del día se encuentran Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Dajabón, Puerto Plata y Samaná, donde se han registrado chubascos intermitentes.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, se espera que las precipitaciones persistan durante la mañana en estas zonas costeras del Atlántico.
Para la tarde, el panorama se tornará más complejo, ya que se prevén aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Estas condiciones climáticas afectarán principalmente a las provincias de Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, Dajabón, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, San Juan y zonas del norte del Gran Santo Domingo, entre otras demarcaciones cercanas.
No obstante, los modelos meteorológicos indican que estas precipitaciones irán disminuyendo de forma gradual en el transcurso de la noche, permitiendo una mejoría temporal en las condiciones del tiempo.
Para este domingo, se anticipa un inicio de jornada con cielo mayormente despejado y nubes dispersas. Sin embargo, en horas de la tarde se reactivarán las lluvias, especialmente en provincias del sureste, la Cordillera Central, el suroeste y la franja fronteriza. Las precipitaciones se concentrarán en localidades como Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, San Juan, Elías Piña, así como en las zonas montañosas de Pedernales y Barahona. En estas áreas, los aguaceros podrían ser localmente moderados y estarán acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento hasta el anochecer.
En cuanto a las temperaturas, se espera que se mantengan agradables durante la noche y la madrugada, sobre todo en las regiones montañosas y en los valles del interior del país. Se recomienda a la población usar ropa de abrigo ligera y consumir bebidas calientes durante estas horas, ya que el descenso térmico se debe al predominio de vientos frescos provenientes del este/noreste.
La Oficina Nacional de Meteorología también informa que para el lunes y martes se prevé una reducción en los niveles de humedad, producto de una circulación anticiclónica en los niveles medios de la troposfera.
Esta condición limitará en cierta medida los efectos de la vaguada, aunque no se descarta la ocurrencia de aguaceros aislados, posibles tormentas eléctricas y ráfagas de viento en horas de la tarde, principalmente hacia el noreste, la Cordillera Central y algunos poblados de la zona fronteriza. Estas lluvias serán más frecuentes el lunes.
Para el resto del país, se espera un cielo con nubosidad dispersa e intervalos soleados, proporcionando un respiro en las condiciones atmosféricas de inestabilidad que han predominado en los últimos días.

