La marcha de la ‘Generación Z’ en México deja veinte civiles y más de cien policías heridos

Ciudad de México, 16 nov.- El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, informó este sábado que la marcha de la ‘Generación Z’ dejó un saldo de veinte civiles y más de cien elementos de la Policía heridos, así como una veintena de personas detenidas, luego de un enfrentamiento que ocurrió entre las autoridades y un grupo de personas encapuchadas en las puertas de Palacio Nacional, sede del Ejecutivo.

En conferencia de prensa, Vázquez detalló que las personas arrestadas fueron presentadas al Ministerio Público tras provocar “actos violentos” durante la manifestación que culminó esta tarde en el Zócalo capitalino, además destacó que otras veinte están siendo remitidas por “faltas administrativas”.

“Estamos trabajando en la identificación de todas las personas que cometieron actos constitutivos de delito en la manifestación, e iniciando las carpetas de investigación correspondientes en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, explicó Vázquez.

Generación Z México
Un grupo de personas participa en una protesta este sábado, en la ciudad de Guadalajara (México). EFE/ Francisco Guasco

De acuerdo con información de la autoridad, 60 uniformados que fueron lesionados recibieron atención en el sitio y 40 fueron trasladados para recibir atención hospitalaria, 36 de ellos por contusiones, cortaduras y lesiones menores y cuatro que reciben atención especializada por traumatismos, que no ponen en riesgo su vida.

Disturbios en el Zócalo

La protesta de la autodenominada ‘Generación Z’ convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios en el Zócalo capitalino, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.

El recorrido inició en el Ángel de la Independencia como una marcha pacífica y terminó en la plaza más grande del país, donde el «bloque negro» de la manifestación golpeó con martillos y piedras las vallas que resguardaban el Palacio Nacional hasta derribarlas.

Esto provocó un enfrentamiento entre este grupo y la policía capitalina, que lanzó gases lacrimógenos y de extintor.

Un manifestante reacciona en una protesta este sábado, en inmediaciones del Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Los paramédicos atendieron a 20 heridos

De acuerdo con medios de comunicación, paramédicos llegaron a la zona para atender a 20 heridos por golpes.

La protesta nacional de la ‘Generación Z’ en México no estuvo marcada por la edad, como ha ocurrido en otras partes del mundo, sino por el llamado a “no olvidar” a las víctimas de la violencia, un problema que persiste a pesar del cambio de gobierno que vivió México en 2018 con la llegada al poder del expresidente López Obrador, a quien sucede Sheinbaum.

La convocatoria sirvió como catalizador a estudiantes, campesinos, miembros de partidos políticos de la oposición y ciudadanos nacidos en el estado Michoacán como Christian, quien afirmó a EFE que la violencia en su región está rebasada y que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo (1985-2025), el pasado 1 de noviembre, es evidencia de ello.

Personas sostienen un cartel durante una protesta este sábado, en inmediaciones del Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Sheinbaum pide que la marcha continúe por la “vía pacífica”

Claudia Sheinbaum hizo un llamado este sábado en el estado de Tabasco (sureste del país) para que la marcha de la ‘Generación Z’ prosiga por “la vía pacífica”, luego de que un grupo de hombres encapuchados se coló entre los manifestantes y derribó las vallas que resguardaban el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo, en el Zócalo de la capital mexicana.

“De manera violenta quitaron unas vallas y rompieron vidrios. Decimos no a la violencia: si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica. Nunca hay que utilizar la violencia para cambiar; siempre por la vía pacífica”, afirmó la mandataria mexicana durante una gira en la ciudad de Jonuta.

Fotografía área que muestra a personas durante una protesta este sábado, en la ciudad de Guadalajara (México). EFE/ Francisco Guasco

Además, Sheinbaum dijo que marcharon “muy pocos jóvenes” en la manifestación convocada a nivel nacional por redes sociales y que tuvo miles de asistentes que criticaron al Gobierno que encabeza.

Las declaraciones por parte de la jefa del Ejecutivo se dan después de que un grupo de encapuchados identificados como “el bloque negro” golpearan con martillos y piedras las vallas que protegían el Palacio Nacional, ubicado en el Zócalo de la Ciudad de México, la plaza más grande del país. EFE

Comentarios
Difundelo