Documental sobre Ercilia Pepín se ha presentado en 23 de las 32 provincias del país
Se han realizado más de 30 exhibiciones especiales en cines, escuelas, universidades, alcadías y gobernaciones
En las 9 provincias restantes será exhibido en el primer trimestre del 2026
Santo Domingo, 18 nov. – El documental “Ercilia Pepín, ejemplo de enseñanza, patriotismo y dignidad”, producido bajo la cobertura de la Ley de Cine por los comunicadores Euri Cabral y Zinayda Rodríguez, ha sido presentado en 23 de las 32 provincias de la República Dominicana, como parte de una jornada especial que ha contado con el apoyo del Ministerio de la Mujer y del canal Señales TV.
El estreno del documental, donde se resalta la vida y la obra de la destacada educadora y patriota santiaguense, se realizó a principios de año con dos presentaciones especiales. La primera, en el Teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto de Santiago, en el mes de enero, y la segunda en la 17ma edición del Festival de Cine Global, en el mes de febrero.
A partir de su presentación en ese festival, el Ministerio de la Mujer y Señales TV impulsaron la jornada de exhibición del documental en todas las provincias del país, partiendo de una presentación especial realizada en una de las salas de Caribbean Cinema de Downtown Mall, en el mes de marzo.

De mayo a octubre del 2025, el documental fue presentado en cines, escuelas, universidades, alcaldías y gobernaciones de todo el territorio nacional, alcanzado más de 30 proyecciones, con una amplia participación de estudiantes, profesores, autoridades municipales, del gobierno central y público en general.
“La jornada de presentaciones del documental sobre Ercilia Pepín en todo el país, ha sido un rotundo éxito. Todos lo pueblos donde ha sido exhibido, les han dado un gran apoyo. Expresamos nuestro profundo agradecimiento a la Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y a todo su equipo de trabajo, quienes ha servido de apoyo fundamental para que esta jornada alcance la meta de difundir y reconocer la vida y obra de esa gran maestra y patriota dominicana en todos los rincones de nuestra nación”, expresaron los comunicadores Euri Cabral y Zinayda Rodríguez.
El documental fue exhibido en provincias de la zona sur, norte, este, en el Distrito Nacional y en Nueva York. En la zona sur, las provincias fueron Azua, San Juan, Barahona, Ocoa, Bahoruco, San Cristóbal, Elías Piña e Independencia. En la zona norte se presentó en Santiago, Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón, La Vega y Monseñor Nouel. En la zona este, se difundió en La Altagracia, La Romana y Hato Mayor. También se realizaron tres presentaciones en el Distrito Nacional y una en la ciudad de Nueva York.
Los comunicadores Cabral y Rodríguez informaron que en las nueve provincias restantes del país, el documental será exhibido en el primer trimestre del año 2026, contando siempre con el apoyo del Ministerio de la Mujer y de Señales TV.

