Jefa policial de Nueva York permanecerá en el cargo, dice alcalde entrante

NUEVA YORK, 19 NOV. — La actual comisionada de policía de la ciudad de Nueva York permanecerá en el cargo, anunció el alcalde entrante Zohran Mamdani, anotándose un gran logro mientras busca calmar las preocupaciones sobre sus críticas pasadas a esa fuerza.

Para Mamdani, un socialista democrático que una vez pidió desfinanciar al Departamento de Policía de Nueva York, el nombramiento de Jessica Tisch, como jefa policial sella una de las decisiones más trascendentales de su incipiente administración y proporciona una mayor comprensión de la inminente gestión progresista del Ayuntamiento.

“He admirado su trabajo erradicando la corrupción en los niveles superiores del departamento de policía, reduciendo el crimen en la ciudad de Nueva York y defendiendo a los neoyorquinos frente al autoritarismo”, declaró en un comunicado.

La decisión de Tisch de permanecer como comisionada podría proporcionar tranquilidad a los líderes empresariales de la ciudad y a otros que temían que la crítica de Mamdani al departamento durante las protestas de Black Lives Matter se tradujera en cambios radicales.

Pero el anuncio oficial no fue bien recibido por algunos progresistas que ayudaron a elegir al socialista democrático y querían ver un cambio mayor en la cima de la fuerza policial más grande del país.

Prioridades compartidas, algunos desacuerdos

El nombramiento marcó una alianza política incipiente entre dos líderes con antecedentes marcadamente diferentes y algunas diferencias ideológicas.

Mamdani, un socialista democrático de 34 años que una vez pidió desfinanciar a la policía, ha prometido rehacer el departamento como alcalde al trasladar algunas responsabilidades de la policía a nuevos equipos de atención de salud mental. Tisch es la heredera de una fortuna familiar multimillonaria y es considerada una moderada establecida con casi dos décadas en el servicio público.

Ella ha sido una crítica feroz de las leyes para dar a los presos libertad bajo fianza, que Mamdani apoya, y ha pedido a la ciudad que contrate más policías. Mamdani ha retrocedido en sus comentarios anteriores sobre desfinanciar a la policía, pero dijo que mantendrá el número de efectivos del departamento igual.

En un correo electrónico a los policías el miércoles, Tisch reconoció las discrepancias que tiene con Mamdani, pero dijo que una serie de conversaciones con él la hicieron sentir “segura” de que puede liderar el departamento bajo su alcaldía.

“Al hablar con él, está claro que compartimos prioridades amplias y cruciales: la importancia de la seguridad pública, la necesidad de seguir reduciendo el crimen y la necesidad de mantener la estabilidad y el orden en todo el departamento”, escribió Tisch en el correo electrónico, que fue compartido con The Associated Press.

Horas después del anuncio, Mamdani y Tisch aparecieron juntos en un memorial en Manhattan para policías que murieron en el cumplimiento del deber. Ambos se negaron a responder preguntas sobre sus diferencias pasadas, y Tisch dijo que quería “dejar la política fuera de esto hoy”.

La gestión de Tisch

Tisch fue nombrada para liderar el departamento el pasado noviembre, mientras el actual alcalde Eric Adams y la fuerza policial de la ciudad se tambaleaban por escándalos superpuestos.

En septiembre, las autoridades federales incautaron teléfonos de Adams y varios altos funcionarios, incluido el comisionado de policía, Edward Caban, quien pronto renunció. Luego, los agentes registraron la casa de su reemplazo interino, Thomas Donlon, apenas una semana después de que asumiera el cargo.

Durante sus primeras semanas como comisionada, Tisch reasignó a varios altos funcionarios, incluidos algunos vistos como aliados del alcalde. El principal funcionario uniformado del departamento, un amigo de larga data de Adams, renunció en diciembre en medio de acusaciones de acoso.

Su gestión ha coincidido con una disminución en los tiroteos y en varias categorías de delitos mayores, ganándose elogios de la comunidad empresarial y de algunos grupos de reforma policial.

Una recepción mixta

El anuncio del nombramiento de Tisch provocó reacciones divididas entre los partidarios de izquierda de Mamdani. The Justice Committee, un grupo de reforma policial, calificó la medida como “un rechazo a sus promesas a los neoyorquinos y un respaldo perturbador a la violencia y corrupción en curso en la policía”.

La Unión de Libertades Civiles de Nueva York, por su parte, ofreció un elogio tibio para Tisch, mientras la instaba a “unirse al alcalde electo para reducir las demandas equivocadas de la ciudad para que la policía resuelva problemas arraigados”.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, una demócrata moderada que respaldó a Mamdani, calificó el nombramiento como “un muy buen resultado” y dijo que la permanencia de Tisch en el cargo podría ayudar a evitar una intervención federal en la ciudad, como el presidente republicano Donald Trump ha sugerido que podría ocurrir si Mamdani fuera elegido.

“Este es un paso importante para enviar un mensaje a la administración Trump de que, si vienes aquí con el pretexto de que necesitamos la Guardia Nacional porque el crimen está aumentando en la ciudad, esa no es la historia que se cuenta aquí en Nueva York. En absoluto”, indicó Hochul en una conferencia de prensa no relacionada.

Desde que ganó las elecciones, Mamdani se ha movido para rodearse de un elenco de funcionarios experimentados mientras se prepara para entrar al Ayuntamiento, enfrentando cierta preocupación de que su limitada experiencia pública podría crear dolores de cabeza una vez que asuma el control de la ciudad más grande de Estados Unidos.

Nombró a un veterano funcionario de presupuesto con amplia experiencia en el gobierno estatal y de la ciudad como su primer vicealcalde, y nombró a un equipo que incluye a dos ex vicealcaldes para ayudar a guiar su transición al Ayuntamiento.

Tisch, descendiente de una rica familia de Nueva York educada en Harvard, anteriormente dirigió el departamento de saneamiento de la ciudad, volviéndose famosa en TikTok por declarar “Las ratas no gobiernan la ciudad, nosotros lo hacemos” en 2022.

Su primer trabajo en el gobierno de la ciudad fue en la oficina de contraterrorismo. Ha ayudado a dar forma a la infraestructura de seguridad posterior al 11 de septiembre en la ciudad y, como comisionada adjunta de tecnología de la información, encabezó el uso de cámaras corporales y teléfonos inteligentes. AP

Comentarios
Difundelo