Arzobispo Morel Diplán arremete contra la agenda homosexual y recibe respaldo masivo de fieles
SANTO DOMINGO, 24 nov.– El arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, lanzó este domingo una contundente crítica contra lo que denominó “una agenda internacional que promueve la homosexualidad y valores ajenos a la identidad dominicana”.
Aseguró que algunas instituciones del Estado se han convertido en aliadas de esa agenda, traicionando la cultura y los valores que, según afirmó, deben defenderse.
Las declaraciones fueron emitidas durante la homilía que puso fin a la caminata “Un paso por mi Familia”, actividad organizada por la Iglesia Católica para reivindicar el rol de la familia como eje central de la sociedad.
El religioso afirmó que la República Dominicana está siendo arrastrada hacia patrones culturales foráneos. “Somos dominicanos y tenemos una cultura y unos valores que tenemos que cuidar todos nosotros. Cuánto dinero lamentablemente se invierte en estos grupos imponiendo agendas y culturas”, expresó.
Aunque no mencionó directamente la reciente sentencia del Tribunal Constitucional —que declaró inconstitucionales disposiciones legales que penalizaban las relaciones homosexuales entre policías y militares—, sus palabras fueron interpretadas como un claro rechazo a ese tipo de decisiones.
“Penosamente, instituciones del mismo Estado dominicano se han prestado a ser parte de esa agenda internacional que nosotros como país no aceptamos ni admitimos”, afirmó Morel Diplán.
Feligreses respaldan postura del arzobispo

El mensaje de Morel Diplán fue acogido con entusiasmo por miles de feligreses que asistieron a la caminata. Muchos lo interpretaron como una defensa abierta de los valores tradicionales y una advertencia contra lo que consideran intentos por transformar la sociedad dominicana a través de presiones ideológicas.
Yaniris Beltré, una de las asistentes, consideró que la intervención del obispo “fomenta la familia” al priorizar la procreación y la crianza en entornos sanos. Por su parte, Gustavo Adolfo Rodríguez, de la Diócesis Stella Maris, opinó que “el obispo ha dado en la llaga” al tocar un tema que muchos prefieren evitar.
“La Iglesia tiene la responsabilidad de orientar, sobre todo frente a nuevas ideologías”, comentó.
Nathalia Valerio sostuvo que respeta a las personas homosexuales, pero reafirmó su creencia de que la familia fue diseñada para ser conformada por hombre y mujer. “Hay que darles amor, claro que sí, pero la familia es un propósito divino”, afirmó.
La Iglesia reafirma su modelo de familia y pide políticas públicas de protección
Durante la jornada, la Iglesia Católica también renovó su llamado a proteger la familia desde una perspectiva cristiana. Reclamó que se implementen políticas públicas enfocadas en la defensa de la vida desde la concepción, planes de viviendas asequibles, centros de asistencia familiar, terapias para niños huérfanos y educación sexual integral con enfoque de valores.
En ese sentido, advirtieron sobre el riesgo de la llamada “ideología de género” y pidieron a los medios de comunicación promover contenidos que fortalezcan los principios familiares.
El obispo de Higüey, monseñor Jesús Castro Marte, advirtió que el modelo tradicional de familia —hombre, mujer e hijos— está siendo atacado no solo por corrientes ideológicas, sino también por la crisis económica, la falta de comunicación entre padres e hijos y el deterioro de la vida doméstica.
“La inflación, el desempleo, y la modernidad mal entendida han puesto en jaque el núcleo familiar. Necesitamos rescatarlo antes de que se disuelva”, concluyó.

