La Vega conmemora el Día Internacional del Músico con una jornada cultural organizada por la ONDA
Conversatorio, presentaciones y homenajes marcaron una noche dedicada a la creación musical y a la protección de los derechos del autor.
LA VEGA, República Dominicana, 24 nov. La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), junto a las sociedades de gestión colectiva, la Casa de la Cultura y el Ayuntamiento de La Vega, celebró el sábado 21 de noviembre de 2024 una jornada cultural en el Parque Las Flores con motivo del Día Internacional del Músico. La actividad reunió a unas 150 personas y combinó conversatorio, presentaciones artísticas y reconocimientos a figuras destacadas de la ciudad.
El encuentro formó parte del conversatorio “Derecho de Autor: entre música, letras y bohemia”, encabezado por el director general de la ONDA, José R. Gonell Cosme, y coordinado a nivel local por el arquitecto Orlando Lora. La iniciativa reunió en el escenario a tres reconocidos cantautores, quienes interpretaron parte de su repertorio y reflexionaron sobre la importancia del respeto al derecho de autor y la justa retribución al creador.
Gonell Cosme ofreció las palabras de bienvenida y destacó el valor de realizar este tipo de actividades en La Vega, en una fecha vinculada a la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Afirmó que la ONDA mantiene su compromiso de fortalecer la protección de los derechos de los autores y de promover buenas prácticas entre los usuarios de obras musicales.
Durante la jornada, la ONDA reconoció a los músicos veganos Arcadio Modesto Perdomo Castillo (Elvis) y Monchy Fernández, y rindió homenaje póstumo a Luis Alberto Motilla Rodríguez (Luichy) por sus aportes al merengue y a la música popular dominicana. El director general entregó las placas de reconocimiento acompañado de autoridades locales y representantes culturales. El domingo, en otra jornada de reconocimiento a los músicos, y con respaldo de Sgacedom y SODAIE, fue reconocida la promotora del Son en esta ciudad, Juana Sánchez Santos, propietaria del Son de Doña Juana. A quien el director Gonell Cosme entregó una placa en nombre de la ONDA.
Entre canciones y defensa al derecho de autor

Los artistas invitados entre canciones y canciones ofrecieron testimonios sobre la realidad del creador dominicano y el impacto económico de su trabajo. El cantante y compositor Mariano Aljadaqui compartió vivencias sobre la relación entre la música y la vida cotidiana del país; Miguel Braho abordó la necesidad de garantizar condiciones dignas para los autores y subrayó que el cumplimiento del derecho de autor es un acto de justicia.
Charlie Mosquea, con más de 350 composiciones, reafirmó el valor de la obra musical e invitó a su esposa, la artista Ingrid de Mosquea, a interpretar varias piezas de su autoría.
La presencia de ejecutivos de las sociedades de gestión colectiva SGACEDOM y SODAIE respaldó los planteamientos sobre la importancia de la protección creativa y la responsabilidad de quienes utilizan música en espacios comerciales.
El éxito de la convocatoria fue el resultado de la labor conjunta entre la ONDA, el Ayuntamiento de La Vega, la Casa de la Cultura y diversos actores del sector cultural. La participación de representantes de la Zona 2 del Carnaval Vegano reforzó la dimensión comunitaria del encuentro.

La ONDA reiteró que su misión está enfocada en salvaguardar el patrimonio cultural dominicano y en asegurar que la actividad creativa continúe siendo una vía de desarrollo y sustento para los artistas.
El conversatorio contó con el apoyo de las siguientes entidades: Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM); Sociedad Dominicana de Productores Fonográficos (SODINPRO); Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE); Entidad de Gestión Colectiva de Arreglistas Musicales (EGECAM); Centro de Documentación y Defensa de los Derechos de Autor (CEDODERE); Sociedad de Gestión Colectiva de los Productores Audiovisuales (SOGESPA); Sociedad de Derechos Fotográficos (ODEFOTO); y Sociedad Dominicana de Autores Plásticos (SODOMAPLA).

