Visita del secretario de Defensa de EE. UU. marca nueva fase en cooperación antidrogas con RD

Santo Domingo, 25 de noviembre de 2025 – El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, realizará este miércoles una visita oficial a la República Dominicana, en el marco del reforzamiento de la presencia militar estadounidense en el Caribe como parte de su estrategia para combatir el narcotráfico internacional.

Esta será la primera vez que un secretario de Defensa en funciones del gobierno norteamericano visita formalmente el país, marcando un hito en las relaciones bilaterales en materia de seguridad y defensa.

Según informó la embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, Hegseth arribará al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) a las 11:00 de la mañana, donde será recibido por autoridades dominicanas y representantes diplomáticos.

Durante su estadía, el alto funcionario estadounidense se reunirá con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional. Tras el encuentro, ambos mandatarios ofrecerán una declaración conjunta para destacar la cooperación entre ambas naciones en la lucha contra el tráfico de drogas, además de tratar otros temas de interés bilateral en materia de seguridad regional.

Más adelante, Hegseth sostendrá una reunión con el ministro de Defensa dominicano, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, con el objetivo de fortalecer los mecanismos conjuntos de inteligencia y acción operativa frente a las amenazas del crimen organizado transnacional.

La visita se enmarca dentro de un esfuerzo sostenido de Washington por reforzar su influencia y capacidad operativa en la región, en un contexto donde la producción y distribución de sustancias ilícitas ha experimentado un incremento notable, especialmente en países sudamericanos.

El presidente Abinader confirmó el lunes que esta visita forma parte de los acuerdos de cooperación vigentes y de la “continuación de la coordinación conjunta” entre ambas naciones para enfrentar el narcotráfico.

“Seguimos trabajando con los Estados Unidos porque esta es una lucha fuerte, y más aún en países de Sudamérica que han aumentado la producción de narcóticos, especialmente de cocaína”, expresó el mandatario dominicano.

La llegada de Hegseth se produce en medio de tensiones diplomáticas y militares entre Estados Unidos y Venezuela. Bajo la administración del expresidente Donald Trump, el gobierno estadounidense intensificó sus operaciones antidrogas en el Caribe, desplegando buques de guerra y aviones de combate en la región.

Estas acciones han incluido la interceptación de embarcaciones ilegales, algunas de las cuales han sido destruidas en operaciones militares que resultaron en la muerte de decenas de personas vinculadas al narcotráfico.

Washington ha señalado al denominado «Cartel de los Soles» como una organización terrorista, a la que acusa de mantener lazos directos con el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro y con altos mandos de las fuerzas armadas de ese país.

En respuesta, el régimen venezolano desestimó dichas acusaciones, calificándolas como una “ridícula patraña”.

Comentarios
Difundelo